Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes del Asentamiento Humano Villa Sol, Piura, 2024
Abstract
Los adolescentes son un grupo etario vulnerable a tener un embarazo precoz o una ITS, a
causa de no conocer ni usar métodos anticonceptivos. Objetivo general: Determinar el
conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes del Asentamiento Humano
Villa Sol, Castilla, Piura, 2025. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, nivel descriptivo,
diseño no experimental de corte trasversal, la población estuvo constituida por 70
adolescentes seleccionadas de acuerdo con los criterios de inclusión, se empleó la técnica de
la encuesta, cuyo instrumento fue el cuestionario. Resultados: Se demostró que el 60,0% de
los adolescentes muestra un conocimiento global deficiente sobre los métodos
anticonceptivos, en las dimensiones del conocimiento el 72,9% obtuvo un conocimiento
deficiente en el dispositivo intrauterino, el 54,3% obtuvo un conocimiento deficiente en la
dimensión MAC hormonales, de barrera y definitivos respectivamente. En el uso global el
65,7% de los adolescentes investigados no usa MAC durante sus relaciones coitales, según
el uso por dimensiones, se ha demostrado que el 72,9% de los adolescentes deciden no usar
MAC, el MAC más utilizado fue la píldora del día siguiente 37,1%, sin embargo, en la
dimensión persistencia de uso, el 78,6% no usa MAC en sus relaciones coitales. Conclusión:
Los adolescentes del Asentamiento Humano Villa Sol no conocen ni usan métodos
anticonceptivos.
