Cuidado de enfermería en la promoción de la salud y estilos de vida de los adultos del Caserío de Inacopallasca, 2025
Abstract
En la presente investigación se tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre el cuidado
de enfermería en la promoción de salud y estilo de vida de los adultos del caserío de Inaco-Pallasca,
2025. La metodología fue de tipo cuantitativo, diseño descriptivo, correlacional, no experimental,
con una población muestral de 90 adultos, la técnica fue la encuesta y observación, se aplicó los
instrumentos Escala de cuidado de enfermería en la promoción de salud y la Escala de estilo de
vida y para el procesamiento de datos el programa de SPSSv 25, donde se aplicó la prueba
estadística de Chi Cuadrado con una confiabilidad de 95% y significancia de p<0.05 para
determinar la relación entre las variables, llegando a los siguientes resultados: El 73% mantienen
un cuidado de enfermería en la promoción de salud adecuado y el 27% un cuidado de enfermería
en la promoción de salud inadecuado, el 78% poseen un estilo de vida saludable y el 22% un estilo
de vida no saludable. Conclusiones, la mayoría de los adultos mantienen un cuidado de enfermería
en la promoción de salud adecuado y poseen un estilo de vida saludable, al efectuar la prueba de
Chi Cuadrado se mostró que no existe relación estadísticamente significativa entre el cuidado de
enfermería en la promoción de salud y el estilo de vida de adulto, comprobándose la hipótesis nula.
