Estilos de vida en adultos mayores atendidos en el Centro de Salud Huallanca_Bolognesi_Áncash,2025
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo Valorar los estilos de vida en los adultos mayores atendidos en el Centro de Salud Huallanca_Bolognesi_Áncash,2025. De la metodología empleada, se consideró el tipo cuantitativo transversal, diseño no experimental de nivel descriptivo; además se tuvo, a una población compuesta por 300 pacientes, que por medio de la fórmula de población finita se obtuvo una muestra de 150 participantes, además, se utilizó la técnica de la encuesta y el cuestionario de “Escala de estilo de vida versión español del Health Promoting Lifestyle Profile II elaborado por Walker E. y sus colaboradores en 1987 como instrumento. Los datos recogidos se analizaron por medio de un análisis descriptivo, de donde se destacan los resultados del, 61.3% con estilos de vida saludable, además, el 78.1% con estilo saludable en alimentación, 54.7% en manejo de estrés, 62% en actividad y ejercicio, 85.3% en apoyo interpersonal, 60% en autorrealización, sin embargo, el 52% no tiene un estilo saludable en responsabilidad en salud. Finalmente, se concluyó que, más de la mitad de los adultos mayores atendidos en el centro de Salud Huallanca cuentan con un estilo de vida saludable, sin embargo, una gran parte de adultos mayores presentan un estilo de vida no saludable, lo que podría generar a la aparición de enfermedades graves no transmisibles, que pueden agudizarse en una pronta muerte.
