Calidad de sentencias de primera y segunda instancia sobre homicidio calificado, Expediente N° 07974-2013-0-0901-JR-PE-04; Distrito Judicial de Lima, 2025
Abstract
La investigación que se muestra a continuación se basó en el problema general sobre ¿Cuáles son las características del proceso judicial sobre delito contra la vida el cuerpo y la salud-Homicidio calificado, en el expediente N° 07974-2013-0-0901-Jr-Pe- 04; Cuarto Juzgado Especializado Penal Corte Superior De Justicia De Lima Norte, ¿Perú – 2025? objetivo, Determinar las características del proceso judicial sobre pensión vitalicia por enfermedad profesional. Se utilizó la metodología cualitativa y cuantitativa, nivel de investigación exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La recolección de datos se realizó del expediente, utilizando como instrumento de recolección de datos, el análisis de guía documental, tablas de codificación y matriz de consistencia. Como resultado se identificó puntos específicos del proceso, como las partes del proceso judicial la denuncia, las partes del proceso y etapas de las mismas, la sentencia, además de las notificaciones y las diferentes resoluciones, donde se ubican los plazos específicos de cada tramite que ha surgido, los diferentes artículos aplicados en el proceso penal. En conclusión, luego de haber realizado los cuadros respectivos con los indicadores se define que en el proceso Delito contra la vida, cuerpo y la salud- homicidio calificado en la mayoría de los actos procesales no se cumplió los plazos respectivos dentro de la norma, ya que el presente proceso pertenece a la NCPP en la cual es más específica con los tiempo de presentación y ejecución del mismo. Esto sucede debido a diferentes factores, tales como la carga procesal etc.
