Show simple item record

dc.contributor.advisorClaudio Delgado, Alfredo Bernard
dc.contributor.authorBustos Bernabe, Hillary Stephany
dc.date.accessioned2025-11-18T17:40:49Z
dc.date.available2025-11-18T17:40:49Z
dc.date.issued2025-11-18
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/41969
dc.description.abstractSe estableció como objetivo general determinar la prevalencia del uso de paracetamol en los pobladores del centro poblado Cachipampa–Yautan, durante los meses de agosto y septiembre del 2025. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, con diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo compuesta por habitantes mayores de 18 años, y la muestra incluyó a 100 pobladores seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, a quienes se aplicó una encuesta estructurada. Los resultados mostraron que el 86% de los participantes manifestó haber consumido paracetamol, evidenciando una alta prevalencia de uso. Según el sexo, el 56% de los consumidores fueron mujeres y el 44% hombres. En cuanto al nivel de conocimiento, el 48% presentó un conocimiento regular, lo que refleja información parcial sobre sus indicaciones y posibles riesgos. Asimismo, se observó que el 56% adquirió el medicamento sin prescripción médica, principalmente por recomendación de un químico farmacéutico (31%) o de un conocido (25%). En conclusión, se identificó una elevada prevalencia del uso de paracetamol en la población estudiada, resaltando la necesidad de fortalecer la educación sanitaria para prevenir la automedicación.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectParacetamoles_ES
dc.subjectPrevalenciaes_ES
dc.subjectAutomedicaciónes_ES
dc.subjectEducación Sanitariaes_ES
dc.titlePrevalencia del uso de paracetamol en pobladores del centro poblado Cachipampa-Yautan. Agosto-Septiembre, 2025es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímicaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni75584083
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1152-5617es_ES
renati.advisor.dni16738145
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline917046es_ES
renati.jurorZevallos Escobar, Liz Elva
renati.jurorRodas Trujillo, Karem Justhin
renati.jurorMatos Inga, Matilde Anais
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess