Estilos de vida en los adultos mayores con hipertensiòn arterial_centro de salud 9 de Octubre_Sullana, 2025
Abstract
La investigación tuvo como enunciado del problema: ¿Cuáles son los estilos de vida en los
adultos mayores con hipertensión arterial_Centro de Salud 9 de Octubre_Sullana, 2025? Y
como objetivo general: Valorar los estilos de vida en los adultos mayores con hipertensión
arterial_Centro de Salud 9 de Octubre_Sullana, 2025. La metodología es de tipo
cuantitativo de corte transversal y nivel descriptivo, con un diseño no experimental de una
sola casilla y la muestra estuvo constituida por 125 adultos mayores con hipertensión
arterial. Los resultados indicaron que el 62,4% de los participantes presenta un estilo de
vida no saludable, contrastando con el 37,6% que si mantienen un estilo de vida saludable.
Específicamente, el 68,8% en la alimentación presentan un estilo de vida no saludable,
mientras que solo el 31,2% presenta un estilo de vida saludables. Mientras el 72,8% no
realizan suficiente actividad física, con 27, 2% con un estilo de vida saludable. En cuanto
al manejo del estrés el 64% presenta un estilo de vida saludable, el 36% presenta un estilo
de vida no saludable. En cuanto al apoyo interpersonal el 59,2% un estilo de vida saludable,
mientras el 40,8% estilo de vida no saludable. La autorrealización se observó con un 52,8%
de los participantes un estilo de vida saludable, el 47,2% manifiestan un estilo de vida no
saludable. Finalmente, en relación responsabilidad en salud se manifestó el 70.4% presenta
un estilo de vida, mientras que el 29.6 % manifiesta un estilo de vida no saludable.
