Eficacia de la tutela jurídica del ambiente saludable y la salud pública frente a la contaminación sonora en el Distrito Huamanga, 2025
Abstract
El objetivo de la presente investigación fue: Analizar la eficacia de la tutela jurídica del derecho a un ambiente saludable frente a la contaminación sonora y su impacto en la salud pública en el distrito de Huamanga, 2025. La investigación fue de nivel descriptivo, de tipo cualitativo, con un diseño no experimental y transversal. La fuente de recolección de la información estuvo constituida por los entrevistados, quienes tenían arraigo dentro de la ciudad de Huamanga, región Ayacucho. Los entrevistados se comunicaban en castellano. Asimismo, eran personas con discernimiento, sin ningún tipo de impedimento al momento de realizar la entrevista. La edad promedio de los encuestados fue mayor de 25 años. Además, los encuestados contaban con un grado de instrucción superior completa o incompleta. La técnica que se aplicó fue la encuesta, y el instrumento utilizado fue un cuestionario. Los resultados resaltaron que a eficacia de la tutela jurídica del derecho a un ambiente saludable frente a la contaminación sonora en el distrito de Huamanga es parcial y limitada. Si bien existe un marco normativo que reconoce y regula este derecho —como la Constitución Política del Perú, la Ley General del Ambiente y el D.S. N.º 085-2003-PCM—, los resultados muestran que su aplicación práctica presenta deficiencias significativas.
