La prescripción del delito de omisión a la asistencia familiar y el interés superior del niño: análisis cualitativo desde el derecho constitucional peruano, Ayacucho, 2025
Abstract
El estudio tuvo como objetivo analizar las deficiencias jurídicas relacionadas con la prescripción del delito de omisión a la asistencia familiar y su influencia en el interés superior del niño en la provincia de Ayacucho, 2020-2025. El tipo fue cualitativo, con alcance interpretativo-exploratorio, diseño fenomenológico, técnica entrevista y análisis documental, con su instrumento guía de entrevista y ficha de análisis, la muestra se compuso por 3 sentencias, 3 jueces y 10 especialistas en la materia civil, penal y fiscales. Los hallazgos del estudio evidenciaron que la prescripción del delito de omisión de asistencia familiar constituye una deficiencia jurídica estructural que debilita la tutela efectiva del interés superior del niño, al permitir la impunidad del incumplimiento alimentario y afectar derechos esenciales como la vida, la integridad, la educación, la recreación y el desarrollo integral. Las tres sentencias analizadas, demostraron que la falta de uniformidad en la interpretación de la naturaleza del delito genera decisiones contradictorias y vacíos de protección, agravados por criterios que conciben la infracción como instantánea o permiten el cómputo anticipado de la prescripción. Se concluyó, que el régimen actual favorece la evasión de responsabilidad, contradice los artículos 4 y 44 de la Constitución y desvirtúa la finalidad protectora del derecho alimentario. En consecuencia, se determina que la imprescriptibilidad de este delito es viable, y constitucionalmente exigible.
