Show simple item record

dc.contributor.advisorEspejo Chacon, Luis Fernando
dc.contributor.authorCorales Dominguez, Kathya Cristhel
dc.date.accessioned2025-11-20T21:49:42Z
dc.date.available2025-11-20T21:49:42Z
dc.date.issued2025-11-20
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/41998
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: describir la incidencia del financiamiento en la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso OFERTEC S.A.C. de Chimbote, 2025. La metodología de la investigación tuvo un enfoque cualitativo, de nivel descriptivo, con un diseño no experimental ya que se describió el financiamiento y rentabilidad. Las técnicas fue revisión bibliográfica y entrevista, como instrumento se empleó el cuestionario. Según los resultados la microempresa prioriza recursos propios es decir recurren al crédito bancario formal del BCP evitando así las fuentes informales, el financiamiento recibido fue utilizado en capital de trabajo es decir permitió adquirir equipos es decir comprar (protectores de pantalla, micas, entre otro), los préstamos obtenidos por parte de una entidad financiera fue a corto plazo ya que esto ayudó a cubrir las necesidades inmediatas como es el flujo de caja. Por otro lado, el financiamiento en la microempresa OFERTEC S.A.C. incide de manera acentuada en la rentabilidad. Su estrategia es priorizar los recursos internos, específicamente de cómo acceder a un crédito bancario formal (BCP) a corto plazo, gracias a ello sus ingresos a incrementado en un 30% dentro de la rentabilidad económica como en la rentabilidad financiera. Por otro lado, la microempresa OFERTEC S.A.C. para superar las restricciones de acceso a una capital formal dichos fondos fueron claves para adquisición de un activo. En conclusión, la incidencia del financiamiento en la rentabilidad de las Mypes del sector comercio del Perú buscan potenciar y maximizar su capital es decir buscan ser más estratégicos para poder invertir en un capital a corto plazo, así mismo buscan ser más competitivos dentro del rubro para así poder generar más ganancias.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectComercioes_ES
dc.subjectFinanciamientoes_ES
dc.subjectMicroempresaes_ES
dc.subjectRentabilidades_ES
dc.titleFinanciamiento y su incidencia en la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: Caso Ofertec S.A.C, Chimbote 2025es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameContador Públicoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineContabilidades_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni72813141
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3776-2490es_ES
renati.advisor.dni32943821
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline411026es_ES
renati.jurorTorres Garcia, Luis Alberto
renati.jurorBermudez Garcia, Orlando Valdemar
renati.jurorVasquez Pacheco, Fernando
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess