Show simple item record

dc.contributor.advisorCabanillas De La Cruz, Susana Elizabeth
dc.contributor.authorRomualdo Avila, Erika
dc.date.accessioned2025-11-22T16:49:07Z
dc.date.available2025-11-22T16:49:07Z
dc.date.issued2025-11-22
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/42033
dc.description.abstractLos factores biosocioeconómicos y los hábitos de vida poco saludables inciden significativamente en el aumento de muertes y casos de discapacidad asociados a la diabetes. La presente investigación tuvo como objetivo principal describir dichos factores y los estilos de vida en adultos con diabetes que reciben atención en el Hospital Víctor Ramos Guardia en el año 2025. Se empleó una metodología de tipo cuantitativa, nivel descriptivo y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 127 adultos, y la recolección de datos se realizó mediante entrevistas y observación directa, utilizando dos instrumentos: un cuestionario sobre determinantes biosocioeconómicos y la escala de estilo de vida. Entre los principales hallazgos, se identificó que el 76 % de los participantes eran mujeres, y el 57 % pertenecía al grupo de adultos mayores, seguido por un 43 % de adultos maduros. En cuanto al nivel educativo, el 28 % tenía estudios inicial/primaria, y el 20 % contaba con secundaria completa e incompleta. Respecto a la ocupación, el 59 % eran amas de casa. y el 29 % desempeñaba trabajos eventuales. En términos de ingresos, el 85 % ganaba menor a 800 soles. En lo relacionado con los estilos de vida, se encontró que el 62 % mantenía un estilo de vida no saludable, frente al 38% que sí presentaba hábitos saludables. En conclusión, la mayoría de los participantes eran mujeres mayores, con nivel educativo inicial/primaria, ocupación ama de casa y bajos ingresos económicos. Por otro lado, más de la mitad de ellos presentaban un estilo de vida no saludable.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectAdultoes_ES
dc.subjectDeterminantes Biosocioeconómicoses_ES
dc.subjectEstilo de Vidaes_ES
dc.titleDeterminantes biosocioeconómicos y estilo de vida en adultos con diabetes atendidos en el Hospital Víctor Ramos Guardia-Huaraz, 2025es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado (a) en Enfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni74445573
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3777-9460es_ES
renati.advisor.dni32943157
renati.advisor.dni32943157
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline913016es_ES
renati.jurorVilchez Reyes, Maria Adriana
renati.jurorRodriguez De Guzman, Yolanda Elizabeth
renati.jurorUrquiaga Alva, Maria Elena
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess