Show simple item record

dc.contributor.advisorSolis Villanueva, Amelia Nelly
dc.contributor.authorPariahuache Carmen, Sthepanie Del Cisne
dc.date.accessioned2025-11-24T19:14:26Z
dc.date.available2025-11-24T19:14:26Z
dc.date.issued2025-11-24
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/42039
dc.description.abstractLos adolescentes constituyen un grupo vulnerable frente al VIH/SIDA debido al desconocimiento de conceptos básicos sobre su transmisión y prevención, así como por la adopción de conductas sexuales de riesgo que comprometen su salud sexual y reproductiva. El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre el conocimiento y la actitud sobre el VIH/SIDA en adolescentes de la institución educativa teniente Miguel Cortés, Sullana-Piura, 2025. La metodología del estudio fue de tipo cuantitativo, nivel correlacional simple, con diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 131 adolescentes, seleccionados mediante muestreo probabilístico. Se utilizó un cuestionario estructurado para medir el conocimiento y una escala tipo Likert para evaluar las actitudes, respetando los principios éticos de confidencialidad, autonomía y consentimiento informado. Los resultados evidenciaron que el 64,9% de los adolescentes posee un conocimiento bueno sobre el VIH/SIDA. En las dimensiones del conocimiento, la prevención fue la más reconocida (67,9%). Asimismo, el 73,3% presentó actitudes favorables, destacando la dimensión preventiva con 75,6%. El análisis estadístico mediante la prueba Rho de Spearman (p<0,05) confirmó una relación significativa entre el conocimiento y la actitud sobre el VIH/SIDA. Se concluye que los adolescentes con mayor conocimiento manifiestan actitudes más favorables hacia la prevención del VIH/SIDA. Este hallazgo evidencia la necesidad de fortalecer los programas de educación sexual integral, promoviendo información científica, accesible y culturalmente pertinente que fomente conductas sexuales responsables y contribuya a reducir la incidencia del VIH en la población adolescente.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectActitudes_ES
dc.subjectAdolescentees_ES
dc.subjectConocimientoes_ES
dc.subjectVIH/SIDAes_ES
dc.titleConocimiento y actitud sobre VIH/SIDA en adolescentes de la Institución Educativa Teniente Miguel Cortés, Sullana-Piura, 2025es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Obstetriciaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni75819110
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4488-5085es_ES
renati.advisor.dni32843603
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline914016es_ES
renati.jurorPeralta Iparraguirre, Ana Vilma
renati.jurorBriones Gonzales, Maria Alicia
renati.jurorPreciado Marchan, Anita Elizabeth
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess