Show simple item record

dc.contributor.advisorQuiroz Calderon, Milagro Baldemar
dc.contributor.authorYancapallo Cacahuaccha, Zenobio Sandro
dc.date.accessioned2025-11-24T23:25:14Z
dc.date.available2025-11-24T23:25:14Z
dc.date.issued2025-10-24
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/42052
dc.description.abstractEl financiamiento es un elemento clave para la sostenibilidad, expansión y rentabilidad de las microempresas, ya que proporciona los recursos necesarios para mantener la operatividad, fortalecer el capital de trabajo e impulsar la productividad. En este contexto, la presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia del financiamiento en la rentabilidad de las microempresas del Perú, caso Inversiones & Servicios Múltiples Elimar E.I.R.L. Se empleó un enfoque cualitativo, con diseño no experimental y nivel descriptivo, empleando la revisión bibliográfica y la entrevista para recolectar datos. Los resultados evidenciaron que el financiamiento incide de manera diferenciada en la rentabilidad de las microempresas, ya que el crédito formal con condiciones adecuadas fortalece su liquidez y genera utilidades; sin embargo, su mala gestión, altos costos o plazos inadecuados reducen los márgenes de ganancia. En la empresa estudiada, se determinó que el financiamiento ha tenido una incidencia parcial, ya que si bien ha permitido mantener la continuidad del negocio y atender las obligaciones financieras, no ha logrado potenciar la rentabilidad económica ni financiera. Se identificó una alta dependencia de recursos externos, desequilibrio en los plazos de pago y baja eficiencia en el uso de activos, que limitan su crecimiento y estabilidad. No obstante, la adecuada gestión de los costos y el uso responsable del crédito reflejan potencial para mejorar sus resultados. En conclusión, el financiamiento representa una herramienta para fortalecer la rentabilidad, siempre que sea gestionado con planificación, equilibrio entre fuentes y control financiero, elementos imprescindibles para alcanzar una rentabilidad en el largo plazo.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectFinanciamientoes_ES
dc.subjectRentabilidades_ES
dc.subjectMicroempresases_ES
dc.subjectGestión Financieraes_ES
dc.titleEl financiamiento y su incidencia en la rentabilidad de las microempresas del Perú: caso Inversiones & Servicios Múltiples Elimar E.I.R.L.- Pucallpa, 2024es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameContador Públicoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineContabilidades_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_ES
datauladech.filialAyacuchoes_ES
renati.author.dni41637643
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2286-4606es_ES
renati.advisor.dni17975995
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline411026es_ES
renati.jurorVasquez Pacheco, Fernando
renati.jurorRivas Mendoza, Milagros Isabel
renati.jurorBermudez Garcia, Orlando Valdemar
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/closedAccess