Control de inventarios y su incidencia en la toma de decisiones de las pequeñas empresas del Perú, sector comercio, caso: Servicios Generales Santa Marcela S.A.C.- Provincia de Chepén, 2025
Abstract
La historia empresarial ha demostrado, que lograr los propósitos institucionales ha dependido de controles que implementaron institucionalmente, el control de inventarios siempre demostró su importancia para que directivos tomen decisiones acertadas, garantizar stocks adecuados y en cantidades acorde con la demanda, la principal preocupación fue mantener stock de productos a la necesidad del consumidor. Siempre tienen en cuenta que los inventarios son clave para poder tomar la decisión de renovar los stocks de la mercadería para satisfacer al cliente. El objetivo fue: Determinar la incidencia del control de inventarios en la toma de decisiones de las pequeñas Empresas del Perú, Caso: Servicios Generales Santa Marcela S.A.C-Provincia de Chepén, 2025.La metodología fue de Tipo Cualitativo, Nivel Descriptivo y Diseño no Experimental. La población las pequeñas Empresas del Perú y la muestra la Empresa Servicios Generales Santa Marcela S.A.C. Los resultados de la entrevista al gerente evidencian que el control de inventarios incide positivamente en la toma de decisiones, al contribuir a evitar pérdidas derivadas del desabastecimiento, caducidad o deterioro de la mercadería. Asimismo, permite identificar los productos de mayor rotación y aquellos que generan mayor rentabilidad, así como conocer los niveles de stock disponibles. Esta información resulta fundamental para que la gerencia realice una planificación anticipada de adquisiciones y proyecte la demanda estimada de acuerdo con las necesidades del negocio. Se concluye que el control de inventarios, mediante la aplicación de métodos adecuados, proporciona información precisa y oportuna para una correcta toma de decisiones empresariales.
