| dc.contributor.advisor | Urquiaga Juarez, Evelyn Marcia | |
| dc.contributor.author | Damian Chinchay, Enma Lucinda | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-26T00:24:20Z | |
| dc.date.available | 2025-11-26T00:24:20Z | |
| dc.date.issued | 2025-11-25 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/42080 | |
| dc.description.abstract | El objetivo de la presente investigación es: Determinar cuál es el rol que desempeñan las autoridades ambientales en la fiscalización y control de la minería ilegal en las instituciones del estado de Huaraz. 2024 ; es de nivel descriptivo; de tipo cuantitativo; no experimental y transversal; la fuente de recolección de la información está: conformada por 29 personas que son : autoridades y funcionarios de las instituciones públicas principales de la ciudad de Huaraz, Esto abarca a los representantes de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Dirección Regional de Energía y Minas de Áncash (DREM) y Policía Nacional del Perú – en Materia Ambiental(PNP). En esta investigación se utilizó el muestreo no probabilístico intencional, la técnica aplicada fue: la encuesta; el instrumento es un: cuestionario. Los resultados revelaron que las autoridades ambientales cumplen un rol valorado de manera positiva en la fiscalización y control de la minería ilegal, ya que se percibe que realizan adecuadamente sus funciones, cuentan con personal capacitado y son reconocidas como actores determinantes en la prevención de impactos negativos. Se analizó de acuerdo a los objetivos donde se determinó que: en el objetivo 1, se cumple al identificarse claramente el rol efectivo de las autoridades; en el objetivo 2, se cumple al evidenciarse la competencia y capacitación técnica de los funcionarios; en el objetivo 3, se cumple parcialmente, pues si bien existen estrategias y mecanismos, aún requieren fortalecerse para mayor efectividad; y en el objetivo 4, no se cumple plenamente, ya que persisten desafíos como la falta de recursos económicos, los riesgos sociales de seguridad y la limitada cooperación interinstitucional, lo cual constituye obstáculos en la fiscalización y control de la minería ilegal en Huaraz. | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
| dc.subject | Autoridades Ambientales | es_ES |
| dc.subject | Fiscalización | es_ES |
| dc.subject | Minería Ilegal | es_ES |
| dc.subject | Control Ambiental | es_ES |
| dc.subject | Sanción Administrativa | es_ES |
| dc.title | El rol de las autoridades ambientales en la fiscalización y control de la minería ilegal, en las instituciones del estado. Huaraz. 2024 | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
| thesis.degree.name | Abogada | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Salud | es_ES |
| thesis.degree.discipline | Derecho | es_ES |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_ES |
| datauladech.filial | Sede Central | es_ES |
| renati.author.dni | 70275053 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7775-6234 | es_ES |
| renati.advisor.dni | 41067450 | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
| renati.discipline | 421016 | es_ES |
| renati.juror | Merchan Gordillo, Mario Augusto | |
| renati.juror | Cespedes Camacho, Maria Magdalena | |
| renati.juror | Guillermo Tantarico, Laura Yrene | |
| dc.publisher.country | PE | es_ES |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |