Show simple item record

dc.contributor.advisorValle Rios, Sergio Enrique
dc.contributor.authorSalas Moreno, Ninoshka Kalinka
dc.date.accessioned2025-11-26T00:51:14Z
dc.date.available2025-11-26T00:51:14Z
dc.date.issued2025-11-25
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/42083
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo principal describir los niveles de autoestima en niños y adolescentes involucrados en procesos de filiación extramatrimonial en la ciudad de Huaraz, durante el año 2025. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un nivel descriptivo y un diseño no experimental, observacional, prospectivo y de corte transversal. La población estuvo conformada por niños y adolescentes inmersos en procesos de filiación extramatrimonial en la ciudad de Huaraz, Áncash; la muestra estuvo compuesta por 80 participantes seleccionados mediante un muestreo no probabilístico. Para la recolección de datos se aplicó la Escala de Autoestima de Rosenberg – Modificada. Los resultados descriptivos evidenciaron que la mayoría de los participantes presentan niveles bajos de autoestima (49%), seguidos por niveles medios (28%) y altos (24%). En cuanto al sexo, la autoestima baja fue más frecuente en el sexo masculino (30%) que en el femenino (18.8%), mientras que los niveles medios predominaron en las niñas y adolescentes (17.5%). Respecto a la edad, los niveles bajos de autoestima se observaron principalmente en los participantes de 8 años. En conclusión, la mayoría de los niños y adolescentes involucrados en procesos de filiación extramatrimonial presentan un nivel bajo de autoestima. Esta tendencia se mantiene tanto en el sexo masculino como en el femenino, observándose con mayor frecuencia en los participantes de menor edad, especialmente en los de 8 años.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectProcesos de Filiaciónes_ES
dc.subjectAutoestimaes_ES
dc.subjectProyecto de Vidaes_ES
dc.titleAutoestima en niños y adolescentes involucrados en el proceso de filiación extramatrimonial, Huaraz 2025es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
datauladech.filialHuarazes_ES
renati.author.dni41719452
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0878-6397es_ES
renati.advisor.dni06290017
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline313016es_ES
renati.jurorGarcia Garcia, Teresa del Pilar
renati.jurorAlvarado Garcia, Paul Alan Arkin
renati.jurorAbad Nuñez, Celia Margarita
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess