Show simple item record

dc.contributor.advisorArévalo Pérez, Romel
dc.contributor.authorSánchez Chuquipiondo, Charles
dc.date.accessioned2018-07-16T14:09:42Z
dc.date.available2018-07-16T14:09:42Z
dc.date.issued2018-07-16
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/4419
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, Determinar las principales características (relación) del financiamiento en la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro venta de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores del distrito de Callería, 2017. La investigación fue descriptiva, para llevarla a cabo se trabajó con una población de 20 y una muestra de 20 microempresas, a quienes se les aplicó un cuestionario de 21 preguntas, utilizando la técnica de la encuesta, obteniéndose los siguientes resultados: Con respecto a los empresarios, De los microempresarios encuestadas se establece que la mayoría el 60% (12) de los representantes de las micro empresas tienen entre 26 a 60 años y el 40% (8) entre 18 a 25 años; El 65% (13) de los representantes encuestados son del sexo masculino y el 35% (7) son del sexo femenino; El 60% (12) de los microempresarios encuestados tienen primaria, el 20% (4) tienen segundaria y un 10 % (2) en ambos instituto y universidad; El 65% (13) de los representantes encuestados son empresarios, el 20 (4)% son lic. En administración, 15 (3) % son Ing. Mecánico; El 100% (20) de los de los representantes en su totalidad tienen capacidad de administrar sus negocios. Con Respecto a las características de las microempresas, El 80% (16) de las microempresas encuestadas están 05 a 07 años en el rubro y el 20% (4) más de 07 años; El 100% (20) de las empresas encuetadas son formales; El 45% (9) de las microempresas encuestadas tienen de 04 a 06 trabajadores, el 35% (7) tienen 07 a 10 trabajadores y el 20 % tienen 01 a 03 trabajadores; El 90% (18) de las microempresas se formaron para la obtención de maximizar ganancias y el 10 % (2) para subsistencia; El 60% (12) de las microempresas si retienen y satisface a los clientes y proveedores, el 25% (5) dijeron que no y el 15% (3) no precisaron la pregunta; El 90% (18) de las microempresas encuestadas si tienen participación en el mercado y el 10% (2) no precisaron su repuesta. Con Respecto al financiamiento y rentabilidad, El 50% (10) de las microempresas encuestadas si tienen un control de endeudamiento, el 25% (5) no la tienen y el 25% (5) no precisaron su repuesta; El 90% (18) de las microempresas encuestadas si tienen un punto de equilibrio económico y el 10% (2) no la tienen; El 75% (15) de las microempresas encuestadas solicitan y reciben financiamiento de las cajas, el 20 % de las entidades bancarias y el 5% (1) solo no bancarias; El 45% (9) de las microempresas encuestadas no precisaron la repuesta de que monto se ha solicitado y se recibió un financiamiento, el 40% (8) de 5 mil a 20 mil, el 10% de 20 mil a 50 mil, y el 5% (1) más de 50 mil soles; El 90% (18) de las microempresas encuestadas dijeron que si mejoran su rentabilidad mediante un financiamiento y el 10% (2) dijeron que no; El 60% (12) de las microempresas encuestadas dijeron que si están obteniendo un margen de utilidad lo que se esperaba, el 40% (12) dijeron que no lo han obtenido; El 90% (18) de las microempresas encuestadas si han obtenido un crecimiento sostenible, el 10% (2) no precisaron su repuesta; El 60% (8) de las microempresas encuestadas mediante el financiamiento si han mejorado la empresa, el 40% (8) no precisaron su repuesta; El 60% (8) de las microempresas encuestadas sí obtuvieron un beneficio en común entre financiación y rentabilidad entre los usuarios, el 40% (8) no precisaron su respuesta.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICAes_ES
dc.subjectFinanciamientoes_ES
dc.subjectMYPEes_ES
dc.titleCaracterización del financiamiento en la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro venta de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores del distrito de Callería, 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameContador Públicoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias Contables, Financieras y Administrativases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineContabilidades_ES
thesis.degree.programCarrera profesional de Contabilidad – Presenciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_ES
datauladech.filialPucallpa
renati.author.dni40387423
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0044-1629
renati.advisor.dni00004806
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline411026es_ES
renati.jurorRodriguez Cribilleros, Erlinda Rosario
renati.jurorPeña Gordillo, Aquiles Weninger
renati.jurorDiaz Odicio, Percy Lorenzo
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/4414


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess