Show simple item record

dc.contributor.advisorChilón Muñoz, Carmen
dc.contributor.authorFarfán Castillo, Luz Fiorela
dc.date.accessioned2018-07-23T16:36:56Z
dc.date.available2018-07-23T16:36:56Z
dc.date.issued2018-07-23
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/4553
dc.description.abstractLos puentes vehiculares son partes de las obras civiles que al pasar el tiempo acumulan daños de manera gradual, lo cual se cree que se origina por varios factores externos como el aumento de vehículos de gran tonelaje, las condiciones climáticas adversas y el inadecuado mantenimiento, el objetivo primordial del trabajo es evaluar y determinar la condición estadística del puente Sullana. Para la recopilación y procesamiento de datos se siguió una metodología SCAP contenida en la Guía para Inspección, Evaluación y Mantenimiento de Puentes del Ministerio de transporte y Comunicaciones como parte del Sistema de gestión e Infraestructura Vial del Perú. Mediante el usó técnicas de medición se pudo obtener datos importantes de las patologías; datos a los que se les sometió a un análisis para finalmente obtener los resultados que son parte de esta investigación. En lo que respecta a resultados se pudo definir que analizando los grados de deterioro de los elementos inspeccionados se halló que la condición estadística del Puente Sullana es 3, encontrándose en mala condición. En lo que respecta al análisis de por elementos la mayor condición estadística es 2.63 ara el elemento 101 losa de concreto armado (refuerzo Longitudinal) calificándola de 0-5 en regular estado. Las conclusiones de están basadas en las comparaciones realizadas e indagaciones teóricas aplicadas en esta investigación. Además, como un aspecto complementario se emiten observaciones y recomendaciones.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICAes_ES
dc.subjectEstadísticaes_ES
dc.subjectPuenteses_ES
dc.subjectEvaluaciónes_ES
dc.subjectPatologíases_ES
dc.titleEvaluación y determinación de las patologías en la estructura del puente Sullana Ruta Pe-01n Km. 2+107, provincia de Sullana, departamento de Piura”- 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniera Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.programCarrera Profesional de Ingeniería Civil - Presencial
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES
datauladech.filialPiura
renati.author.dni42813182
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7644-4201
renati.advisor.dni16569459
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline732016es_ES
renati.jurorChan Heredia, Miguel Angel
renati.jurorCordova Cordova, Wilmer Oswaldo
renati.jurorSuarez Elias, Orlando Valeriano
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/4548


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess