Show simple item record

dc.contributor.advisorVàsquez Plasencia, César Abraham
dc.contributor.authorBacilio Amaranto, Reyma Evelyn
dc.date.accessioned2018-07-30T22:10:44Z
dc.date.available2018-07-30T22:10:44Z
dc.date.issued2018-07-30
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/4670
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue comparar la efectividad analgésica del paracetamol, ibuprofeno y paracetamol asociado a clonixinato de lisina, en el tratamiento postoperatorio de exodoncias simples. El estudio se ejecutó en la Clínica Odontológica de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote (Trujillo, Perú), entre enero y agosto del 2016. La muestra estuvo conformada por 39 pacientes que requerían exodoncias simples, distribuidos aleatoriamente en tres grupos, grupo A: Paracetamol 500 mg (monoterapia). Grupo B: Ibuprofeno 400 mg (monoterapia). Grupo C: Paracetamol 500 mg asociado a Clonixinato de lisina 125 mg (terapia combinada). Los tres tratamientos con las mismas indicaciones, de tomar una tableta cada seis horas por tres días, siendo ingerida la 1ª tableta 5 minutos después de la exodoncia. El medicamento de rescate fue diclofenaco sódico de 50 mg. El dolor postoperatorio se midió utilizando la Escala Visual Análoga (EVA), a la 1h, 8h y 24h post exodoncia. El análisis estadístico de la evolución de las tres terapias, se realizaron empleando el test t de Student, ANOVA y test de Tuckey, con un nivel de significancia de p<0.05. Los valores obtenidos demostraron que la combinación analgésica de paracetamol asociado a clonixinato de lisina, fue más efectiva a la 1h y 8h. A las 24h, no existieron diferencias en los tres grupos de estudio, concluyendo que la analgesia de la terapia combinada de Paracetamol asociado a Clonixinato de lisina, es superior a la producida por la dosis estándar de Ibuprofeno y Paracetamol en el tratamiento del dolor postoperatorio de exodoncias simples.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICAes_ES
dc.subjectParacetamoles_ES
dc.subjectIbuprofenoes_ES
dc.titleComparación de la efectividad analgésica del paracetamol, ibuprofeno y paracetamol asociado a clonixinato de lisina en el tratamiento postoperatorio de exodoncias simples en pacientes atendidos en la clínica odontológica docente asistencial Uladech - filial Trujillo, durante el año 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_ES
thesis.degree.programCarrera Profesional de Odontología – Presenciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
datauladech.filialTrujillo
renati.author.dni46566730
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9426-7002
renati.advisor.dni40837872
renati.discipline911026es_ES
renati.jurorAguirre Siancas, Elias Ernesto
renati.jurorMoron Cabrera, Edwar Richard
renati.jurorPairazaman Garcia, Juan Luis
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/4665


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess