Show simple item record

dc.contributor.advisorChilon Muñoz, Carmen
dc.contributor.authorVasquez Garcia, Juan Carlos
dc.date.accessioned2018-08-10T15:55:29Z
dc.date.available2018-08-10T15:55:29Z
dc.date.issued2018-08-10
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/4976
dc.description.abstractEsta tesis pretende determinar y evaluar las Patologías del Concreto en las Estructuras de Albañilería Confinada del Cerco Perimétrico del Colegio Fe Alegría N°.- 15, Distrito de Castilla, Provincia de Piura, Región Piura. En este colegio se realizara un estudio de patologías concernientes a la parte del cerco perimétrico y estableceremos cuales son de qué tipo y que severidad manifiesta esta estructura la cual converge a un estado hábil para poder realizar las restauración de dichas patologías. De esta manera este estudio realizado se estructura a continuación: Como primera etapa se clasificaran los antecedentes relacionados con las patologías en antecedentes de origen internacional, nacional y local, así como los estudios teóricos correspondientes a la elaboración componente a albañilería. En la segunda etapa se detalla por la metodología empleada y el diseño del escudriñamiento es descriptiva y hace uso de la percepción ocular, la población lo conforma todos los cercos perimétricos en la provincia de Piura, los métodos empleados de recolección consiste en la utilización de una hoja vpara recopilar cantidades correspondientes para desenvolver la indagación, y también se elaboró la matriz de consistencia. La tercera etapa y ultima está compuesta con los respectivos resultados materializados, las conclusiones, y los anexos correspondientes al área de estudio. Llegando a la conclusión: 1.- las patologías que se presentan en este cerco perimétrico son HUMEDAD en un 1.99 %, EFLORESCENCIA en un 3.51%, GRIETAS en un 13.91 %, FISURAS en un 11.33%, EROSION en un 29.97%, y OXIDACION en un 6.091%. 2.- el porcentaje de patologías más agresivas presentes es la EROSIÓN = 29.97 % y con el menor porcentaje la humedad = 1.99%. 3.- El nivel de severidad en la Cerco Perimétrico del Colegio Fe Alegría N°.- 15, Distrito de Castilla, Provincia de Piura, Región Piura es LEVE con un porcentaje de incidencia = 66.66%es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICAes_ES
dc.subjectPatologíases_ES
dc.subjectAlbañileríaes_ES
dc.titleDeterminación y evaluación de patologías del concreto en las estructuras de albañilería confinada del cerco perimétrico del colegio Fe Alegría N°.- 15, distrito de Castilla, provincia de Piura, región Piura – noviembre 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.programCarrera Profesional de Ingeniería Civil - Presencial
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES
datauladech.filialPiura
renati.author.dni41412165
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7644-4201
renati.advisor.dni16569459
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline732016es_ES
renati.jurorChan Heredia, Miguel Angel
renati.jurorCordova Cordova, Wilmer Oswaldo
renati.jurorSuarez Elias, Orlando Valeriano
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/4971


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess