Show simple item record

dc.contributor.advisorArévalo Pérez, Romel
dc.contributor.authorChavez Gutierrez, Liceth Lauretta
dc.date.accessioned2018-09-13T18:15:50Z
dc.date.available2018-09-13T18:15:50Z
dc.date.issued2018-09-13
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/5526
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general Describir las principales características del financiamiento, la capacitación y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro compra y venta de abarrotes en el distrito de Yarinacocha, 2018. La investigación fue descriptiva, debido a que solo se limitó a describir las principales características de las variables en estudio, para llevar a cabo se trabajó con una población de 60 y una muestra de 60 microempresas a quienes se aplicó un cuestionario de 36 preguntas, utilizando la técnica de la encuesta, obteniéndose los siguientes resultados: Respecto a los empresarios de las micro y pequeñas empresas; En la tabla y grafica N° 01 podemos observar que el 58% menciona que la edad de los representantes bordean entre 45_64 años, En la tabla y figura N° 02 se observa que el 83% son de género masculino, En la tabla y figura N° 03 se puede observar que el 58% tiene Superior universitaria incompleta, En la tabla y figura N° 04 se observa que el 58% mencionan que son convivientes, En la tabla y figura N° 05 se observa que el 67% mencionan que son comerciantes; Respecto a las características de las micro y pequeñas empresas, Según la tabla y grafico N° 06 se observa que el 100% de los representantes encuestados afirma que se dedica hace más de 3 años, En la tabla y figura N°7 se observa que el 83% tiene al menos 2 trabajadores mientras que solo el 17% tiene al menos 1 trabajador, En la tabla y figura N° 08 se observa que el 67% tienen al menos 3 trabajadores, En la tabla y figura N° 09 se observa que de los representantes encuestados el 100% son formales, En la tabla y figura N°10 se observa que el 100% de los representantes afirma que el objetivo es la obtención de ganancias, En la tabla y gráfica N°11 se observa que el 100% de representantes encuestados afirman que la ubicación tiene un papel fundamental en el empresa, ya que permite crezcan como empresa, En la tabla y figura N°12 se observa que el 92% considera fundamental estar a la vanguardia de la tecnología enfocada en el rubro; Respecto al Financiamiento de las micro y pequeñas empresas, En la tabla y figura N° 13 mencionan que el 75% afirma que no contaba con los recursos necesarios y solicito un financiamiento de terceros, En la tabla y figura N° 14 se observa que el 100% brindaron facilidades en Entidades Bancarias lo que le permitieron tener todas las facilidades financieras, En la tabla y figura N° 15 se observa que el 100% de los representantes encuestados les brindaron las facilidades para las micro y pequeñas empresas las Entidades bancarias, En la tabla y figura N° 16 se observa que el 75% menciona que el BCP fue la institución financiera donde solicitaron el préstamo y la cual le brindo las mayores facilidades, En la tabla y figura N°17 se observa que el 83% realiza un pago de 15% anual, En la tabla y figura N° 18 se observa que el 92% afirma que se les otorgaron los montos solicitados con la mayor facilidad, En la tabla y figura N° 19 se observa que el 83% su monto promedio solicitado fue de s/.100.000_s/. 10.000, En la tabla y figura N° 20 se observa que el 100% habría solicitado el préstamo a corto plazo siendo de consideración que desea evitar endeudamientos a largo plazo, En la tabla y figura N° 21 se observa que el 67% habría invertido en Activos Fijos considerando la necesidad de la empresa; Respecto a la Capacitación de las micro y pequeñas empresas, En la tabla y figura N° 22 se observa que el 76% no obtuvo una capacitación para que se le otorgara el crédito financiero, En la tabla y figura N° 23 se observa que el 92% no recibió un asesoramiento para el crédito financiero lo que le permite informarse todos los aspectos técnicos, En la tabla y figura N° 24 se observa que el 83% menciona haber tenido capacitación en Manejo Empresarial, En la tabla y figura N° 25 se observa que el 68% recibió capacitación alguna al menos 2 veces, En la tabla y figura N° 26 se observa que el 90% de los empresarios encuestados afirman que consideran la capacitación una inversión que acarrea muchos beneficios a la empresa, En la tabla y figura N° 27 se observa que el 67% consideran la capacitación vital en la empresa, En la tabla y figura N° 28 se observa que el 80% de las personas encuestadas menciona que la capacitación genera muchos beneficios a la empresa, En la tabla y figura N° 29 se observa que el 58% menciona que ha brindado capacitación a sus trabajadores enfocados en la necesidad, En la tabla y figura N°30 se observa que el 95% afirma que si aplicado a la necesidad de la empresa; Respecto a la Rentabilidad de las micro y pequeñas empresas, En la tabla y figura N° 31 se observa que el 83% afirma que mejoro la rentabilidad gracias al financiamiento, En la tabla y figura N°32 se observa que el 85% menciona que ha mejorado la rentabilidad, En la tabla y figura N° 33 se observa que el 58% la rentabilidad del ejercicio anterior no habría sido tan buena, En la tabla y figura N° 34 se observa que el 75% afirma que ha disminuido considerablemente la rentabilidad, En la tabla y figura N° 35 se observa que el 67% considera que aún existen algunos instrumentos que se pueden aplicar para mejorar la rentabilidad, En la tabla y figura N° 36 se observa que el 100% afirma que la zona es muy importante para mejorar la rentabilidad de los negocios.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICAes_ES
dc.subjectFinanciamientoes_ES
dc.subjectcapacitaciónes_ES
dc.subjectrentabilidades_ES
dc.titleCaracterización del financiamiento, la capacitación y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro compra y venta de abarrotes en el distrito de Yarinacocha, 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameContador Públicoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias Contables, Financieras y Administrativases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineContabilidades_ES
thesis.degree.programCarrera profesional de Contabilidad – Presenciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_ES
datauladech.filialPucallpa
renati.author.dni46328655
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0044-1629
renati.advisor.dni00004806
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline411026es_ES
renati.jurorMontoya Torres, Silvia Virginia
renati.jurorVilca Ramirez, Ruselli Fernando
renati.jurorLopez Souza, Jose Luis Alberto
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/5521


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess