Show simple item record

dc.contributor.advisorSichez Muñoz, Víctor Alejandro
dc.contributor.authorGoycochea Melendez, Katherine Vanessa
dc.date.accessioned2018-11-09T15:11:26Z
dc.date.available2018-11-09T15:11:26Z
dc.date.issued2018-11-09
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/6450
dc.description.abstractLa investigación, tuvo como objetivo general determinar y describir la influencia del control interno en la Gestión Económica y Financiera de las Micro y Pequeñas empresas comerciales del Perú. Caso: Confecciones Industriales “JASNEZ”. – Trujillo – 2015, la empresa se ubica en el centro de Trujillo, dedicada a la confección de ropa deportiva, gorros, buzos, polos, short, entre otras prendas de vestir. La investigación fue de diseño no experimental, bibliográfica, documental y de caso, para el recojo de información se utilizó como instrumento las fichas bibliográficas y un cuestionario de preguntas cerradas aplicado al representante de la empresa del caso, teniendo como resultado que el control interno influye positivamente en la gestión económica y financiera de las micro y pequeñas empresas, en razón que el control interno está orientado a prevenir, detectar errores e irregularidades y conocer la situación en que se encuentra la empresa, para poder tomar una buena decisión, por lo cual puedan asegurar su éxito y permanencia en el mercado, asimismo Del cuestionario aplicado al representante dela Empresa Comercial Confecciones Industriales “JASNEZ”- TRUJILLO, 2015, se concluye que dicha empresa carece de una buena implementación de Control interno, por lo tanto, los componentes del control interno no se están desarrollando de manera favorable, lo cual perjudica a la empresa, no permitiéndole obtener una información confiable, veraz y oportuna, que les apoye en la toma de decisiones para mejorar su desarrollo. También de la revisión de la literatura pertinente y los resultados hallados en el presente trabajo de investigación, se deduce que tanto en el Perú como en la ciudad de Trujillo, el control interno en las Micro y Pequeñas empresas no es el adecuado en razón que desconocen que es el Control interno, así como la importancia de sus componentes, como son: Ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control, información y comunicación, supervisión y monitoreo, pero si cuentan con planes y políticas organizacionales que les permite adoptar medidas que salvaguarden sus activos y verificar la exactitud de los datos contables, permitiendo de esta manera cumplir con sus objetivos propuestos. Por lo que se concluye que el control interno es una herramienta de aplicación en todas las empresas y procesos porque ofrece la metodología necesaria para cumplir y evaluar el logro de los objetivos, en este caso las micro y pequeñas empresas no cuentan con un adecuado sistema de control interno, en razón que desconocen la función del Control Interno y por consiguiente sus componentes como son: Ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control, información y comunicación, supervisión y monitoreo, lo cual no permite que tengan un control sobre sus recursos; así como se realice un análisis e interpretación de la información financiera y económica contenida en sus estados financieros, desconociendo la liquidez, gestión, solvencia y rentabilidad con que cuenta la empresa, pero si realizan las gestiones y controles, empelando políticas y planes de manera empírica, lo cual le permite tener conocimiento sobre su estado actual pero no de la forma correcta. Por lo que se concluye que el control interno influye de manera positiva en la Gestión Económica y Financiera de las Micro y Pequeñas empresas comerciales del Perú, permitiendo de esta manera obtener una buena información sobre sus recursos, movimientos y Estados Financieros, para conocer con cuanto de liquidez y solvencia cuenta la empresa y en base a ello tomen decisiones que favorezcan al mejoramiento y crecimientos de la empresa y les permita cumplir sus objetivos.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICAes_ES
dc.subjectControl Internoes_ES
dc.subjectInfluenciaes_ES
dc.subjectGestión Económica y Financieraes_ES
dc.titleEl control interno y su influencia en la gestión económica y financiera de las micro y pequeñas empresas del Perú: caso confecciones industriales “Jasnez”- Trujillo, 2015.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameContador Públicoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias Contables, Financieras y Administrativases_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineContabilidades_ES
thesis.degree.programCarrera profesional de Contabilidad – Presencial
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_ES
datauladech.filialSede Central
renati.author.dni70524986
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2288-9336
renati.advisor.dni18091999
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline411026es_ES
renati.jurorTorres Garcia, Luis Alberto
renati.jurorBaila Gemin, Juan Marco
renati.jurorEusebio Lara, Ezequiel
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/6445


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess