Show simple item record

dc.contributor.advisorAlvarado Lavado, Haydee Roxana
dc.contributor.authorAsunción Cruz, Alcides
dc.date.accessioned2019-02-01T22:38:36Z
dc.date.available2019-02-01T22:38:36Z
dc.date.issued2019-02-01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/8893
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo a realizar, es determinar y describir la influencia del análisis económico financiero de las cooperativas de ahorro y crédito del Perú y de la cooperativa “COOPAC NSR”. Cajabamba, 2017. En el Perú al cierre del primer trimestre del año 2017, las principales cuentas de las COOPAC mantuvieron comportamientos favorables. La dinámica de crecimiento de los activos totales alcanzó un índice del 13.22 % respecto a marzo del 2016 y las colocaciones mantuvieron un crecimiento positivo 12.77% para el periodo de análisis. En el primer trimestre del 2017 se consolida la posición de las COOPAC en provincias, puesto que los productos financieros que ofrecen, junto a una correcta gestión de sus activos hacen que los socios confíen plenamente en ellas, tal es el caso de las regiones Amazonas (33.4%), Arequipa (32.52%) y Cajamarca (25. 92%) cuyo crecimiento supera al promedio nacional, siendo este de 13.75%. Lima alcanza un crecimiento de 16.16%. En la COOPAC NSR, existe el análisis económico financiero como un mecanismo de control pero que no es permanente y no se tiene un comité formado para la mejor toma de decisiones en cuanto a la estrategia que se buscará para aumentar la rentabilidad en el periodo siguiente. Analizando los indicadores se observó que la rentabilidad en la Coopac NSR, paso del 1.12 % del año 2016 al 0.27 % al año 2017. Se recomienda que se conforme un comité encargado y puedan emitir informes trimestralmente para ver el incremento o decremento de la rentabilidad.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICAes_ES
dc.subjectEconómicoes_ES
dc.subjectFinancieroes_ES
dc.titleAnálisis económico financiero y su influencia en la rentabilidad de las cooperativas de ahorro y crédito del Perú: caso Cooperativa “COOPAC NSR”. Cajabamba, 2017.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameContador Públicoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias Contables, Financieras y Administrativases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineContabilidades_ES
thesis.degree.programCarrera profesional de Contabilidad – Semipresenciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_ES
datauladech.filialSede Central
renati.author.dni44387704
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3328-8528
renati.advisor.dni19082943
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline411026es_ES
renati.jurorUriol Gonzales, Jhimy Franklin
renati.jurorReyes Ponte, Marino Celedonio
renati.jurorAredo Garcia, Marvin Omar
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttps://repositorio.uladech.edu.pe/handle/20.500.13032/8893


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess