Show simple item record

dc.contributor.advisorPalacios Carranza, Elsa Lidia
dc.contributor.authorHuerta Caballero, Yanina
dc.date.accessioned2019-02-18T22:54:01Z
dc.date.available2019-02-18T22:54:01Z
dc.date.issued2019-02-18
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/9154
dc.description.abstractEl presente trabajo académico surge como consecuencia de observar que el 10.7% de los embarazos atendidos durante el 2017 en el Centro de Salud Pueblo Libre, fueron no deseados, debido a que abandonaron el uso de los anticonceptivos hormonales al presentar los efectos secundarios de los mismos. Por ello, el presente trabajo académico busca fortalecer la adherencia al uso de los métodos hormonales en las Mujeres en Edad Fértil (MEF) que acuden al Centro de Salud Pueblo Libre y por consiguiente disminuir el número de embarazos no deseados. Por lo cual se establecen como líneas de acción: la gestión, capacitación y sistema de información, y se proponen planes de acción. Así mismo la elaboración del cuadro de necesidades de materiales, equipos e insumos necesarios para la atención, elaboración del plan de capacitación, para que el profesional de obstetricia pueda garantizar las buenas prácticas en planificación familiar y la implementación del sistema de seguimiento de usuarias de los métodos de planificación. Como profesional de obstetricia, espero aportar con evitar el abandono temprano al uso de los anticonceptivos hormonales de las Mujeres en Edad Fértil que acuden al Centro de Salud Pueblo Libre y por consiguiente a través de la consejería, seguimiento y capacitación contribuir con la disminución de embarazos no deseados.es_ES
dc.description.uriTrabajo académicoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICAes_ES
dc.subjectMétodoes_ES
dc.subjectAnticonceptivoes_ES
dc.titleFortaleciendo el uso del método anticonceptivo hormonal en mujeres en edad fértil que acuden al centro de salud Pueblo Libre - Ancash, 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameTítulo de segunda especialidad en Salud Familiar y Comunitariaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Salud Familiar y Comunitariaes_ES
thesis.degree.programSegunda especialidad en Salud Familiar y Comunitaria – Presenciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
datauladech.filialHuaraz
renati.author.dni33335580
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2628-0824
renati.advisor.dni32923296
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.discipline913996es_ES
renati.jurorCharcape Benites, Susana Valentina
renati.jurorMolina Popayan, Libertad Yovana
renati.jurorCano Mejia, Alejandro Alberto
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/9149


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess