Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Poves, Jaime luis
dc.contributor.authorParian Sumari, Jack Anthony
dc.date.accessioned2019-02-22T15:53:36Z
dc.date.available2019-02-22T15:53:36Z
dc.date.issued2019-02-22
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/9240
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación fue desarrollado utilizando un enfoque de investigación cuantitativo, de nivel correlacional y diseño no experimental, realizado con finalidad de identificar la relación del nivel de autoestima y tipo de funcionamiento familiar de los adolescentes de cuarto y quinto de la “Institución Educativa los Andes” de Huanca Sancos, Ayacucho 2018. Por lo tanto, la muestra estuvo conformada por 99 unidades de estudio, Para la recolección de datos se aplicó la escala de autoestima Rosenberg y la escala del funcionamiento familiar fases III de Olson. Los datos fueron analizados y procesados en el programa SPSS V22, con el que se obtuvieron cuadros y gráficos simples y porcentuales para lograr los siguientes resultados; del 100% de estudiantes, 41.4% de alumnos con nivel de autoestima alto, 41.4% de alumnos con nivel de autoestima medio y finalizando 17.2% de alumnos con nivel de autoestima bajo. Así mismo con respecto al funcionamiento familiar el 23.3% de alumnos con familias de rango balanceado, 48.5% de alumnos con familia de rango medio y 19.2% de alumnos con familia de rango extremo. Finalmente la presente investigación concluye que el nivel de autoestima en adolescentes de cuarto y quinto grado encuentra relación directa muy alta al tipo de funcionamiento familiar. Con (P=0,00<0.05); Los adolescentes con autoestima baja poseen un tipo de funcionalidad familiar en rango medio y rango extremo.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICAes_ES
dc.subjectAutoestimaes_ES
dc.subjectFuncionamiento familiares_ES
dc.subjectAdolescenteses_ES
dc.titleRelación entre autoestima y el funcionamiento familiar en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la “Institución Educativa los Andes” Huancasancos, Ayacucho 2018.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_ES
thesis.degree.programCarrera Profesional de Psicología – Presenciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_ES
datauladech.filialAyacucho
renati.author.dni70147133
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1276-1563
renati.advisor.dni41135562
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline313016es_ES
renati.jurorMayorca Martinez, Yanina Giovani
renati.jurorEsteban Saciga, Carlos Esteban
renati.jurorOrozca Cordova, Frank Erick
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/9235


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess