• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 3. Fomento y promoción de la investigación
    • Artículos Científicos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 3. Fomento y promoción de la investigación
    • Artículos Científicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La gestión de calidad, la competitividad, el financiamiento, la capacitación, la rentabilidad empresarial y la formalización en las mype de la provincia del Sullana, 2016

    Thumbnail
    View/Open
    8. LA GESTION DE CALIDAD, LA COMPETITIVIDAD, EL FINANCIAMIENTO, LA CAPACITACIÓN, LA RENTABILIDAD EMPRESARIAL Y LA FORMALIZACIÓN EN LAS MYPE DE LA PROVINCIA DEL SULLANA, 2016.pdf (345.7Kb)
    Date
    2019-03-11
    Author
    Ramos Rosas, Carlos David
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación ha tenido como objetivo general determinar las principales características de la gestión de calidad, la competitividad, el financiamiento, la capacitación, la rentabilidad empresarial y la formalización en las MYPE de la Provincia del Sullana, 2016; la investigación fue cuantitativa, descriptiva. Se determinó una muestra de 177 microempresas del distrito de Sullana; a las cuales se aplicó un cuestionario de 52 preguntas. Esta investigación permitió obtener los siguientes resultados: el 54% casi siempre se financia por medio de bancos; el 54% utiliza algunas veces el financiamiento para capital de trabajo; el 46% siempre controla sus ventas; el 26% cree que siempre el crecimiento de las ventas mide el desarrollo de la empresa; el 100% primero define sus objetivos para planificar la calidad de sus productos; el 100% desarrolla un plan de formación que permitirá contribuir crecimiento y mejora competitiva de los trabajadores; el 77% realiza estudios para conocer el grado de satisfacción de sus clientes; el 85% durante el proceso de planificación de calidad establecen periodos para seguir los procesos que se emplean en la elaboración de sus productos; el 100% de los microempresarios se consideran competitivos; el 80% si conocen a sus clientes potenciales; el 100% de los consideran que la capacitación es una técnica de enseñanza y aprendizaje; el 85% si considera que la capacitación permite desarrollar habilidades y destrezas; el 65% si conoce los tipos de capacitación. En conclusión; los empresarios, muestran mayor tendencia a recurrir al financiamiento de terceros, especialmente a entidades financieras bancarias; además consideran a su MYPE competitiva y conocen la importancia de la capacitación.
    URI
    http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/9894
    Collections
    • Artículos Científicos
    • Contacto y Asesoría: Coordinación de Bibliotecas y Repositorios
    • Email: bibliotecas_repositorios@uladech.edu.pe
    • WhatsApp: 946235139
    • Vicerrectorado de Investigación
    • Revistas Científicas In Crescendo
    • Sitio Web Institucional
    © 2025 Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics
    • Contacto y Asesoría: Coordinación de Bibliotecas y Repositorios
    • Email: bibliotecas_repositorios@uladech.edu.pe
    • WhatsApp: 946235139
    • Vicerrectorado de Investigación
    • Revistas Científicas In Crescendo
    • Sitio Web Institucional
    © 2025 Universidad Católica los Ángeles de Chimbote