Show simple item record

dc.contributor.advisorPoma Anccasi, Simòn
dc.contributor.authorCastillo Zapata, Marleny
dc.date.accessioned2019-05-25T14:50:26Z
dc.date.available2019-05-25T14:50:26Z
dc.date.issued2019-05-25
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/11241
dc.description.abstractEl presente informe de investigación realizado tiene como objetivo general: Determinar la influencia de la gestión de calidad en los beneficios de las micro y pequeñas empresas del Sector Producción - Rubro Panaderías, de la Asentamiento Humano José Carlos Mariátegui del Distrito de Villa María del Triunfo, 2018, se desarrolló empleando la investigación de tipo cuantitativa, nivel de investigación no experimental- transversal- correlacional, para su ejecución se recogió la muestra poblacional de 08 microempresas, representan el 100% de la población , a las que se aplicó un cuestionario de 26 preguntas, empleando la técnica de la encuesta, obteniendo los resultados siguientes: Referente a los representantes de las MYPES: Los resultados nos muestran que el 50% de los encuestados tienen de 36 a 45 años y el 75% son de sexo masculino, esta información coincide con el estudio realizado por Solsol (2017), en el cual determina que los representantes de las MYPES del sector comercio, rubro panadería en la Provincia de Leoncio Prado, tienen entre 36 a 50 años y son de género masculino. El 37% tiene instrucción superior técnica y el 37% instrucción superior universitaria, el 75% son propietarios los que dirigen la MYPE y el 50% tienen entre 5 a 8 años desempeñando el cargo. Referente a las características de las MYPES: Los resultados nos muestran que el 50% de los encuestados tienen de 5 a 8 años en el rubro de la producción de panes, el 62.5% tiene entre 1 a 6 trabajadores en su empresa, el 62.5% de sus empleados son particulares, el 50% tiene como objetivo generar más ventas y el 75.0% se encuentran registrados como persona natural. Referente a la gestión de calidad: El 37.5% de los encuestados muy pocas veces toma en cuenta el tema de gestión de calidad en sus negocios, el 50% de los encuestados siempre tiene en cuenta los objetivos trazados por la empresa, el 50% manifiesta que algunas veces realiza algún tipo de innovación a sus productos, el 50% de los encuestados manifiesta que casi siempre sus productos innovadores generan demanda, el 50% casi siempre cuenta con equipos de alta tecnología, el 37.5% manifiesta que casi siempre cuenta con supervisión técnica para verificar el proceso de producción, el 50% algunas veces cuenta con personal capacitado en verificar la calidad del proceso y el 50% casi siempre cuenta con sus empleados capacitados. Referente a los beneficios de la gestión de calidad: El 62.5% de los encuestados casi siempre emplea materia prima de calidad en la elaboración de sus productos, el 50% casi siempre realiza algún seguimiento para medir el control de la calidad, el 50% siempre otorga incentivos económicos a sus empleados, el 50% siempre evalúa la satisfacción a sus clientes, el 37.5% emplea medios de comunicación para promocionar sus productos, el 50% casi siempre apoya eventos para hacer conocer sus productos, el 50% realiza descuentos a sus clientes permanentes y el 62.5% siempre considera necesario algún tipo de obsequio a sus clienteses_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICAes_ES
dc.subjectGestion de calidades_ES
dc.subjectBeneficioses_ES
dc.subjectMypes.es_ES
dc.titleLa Gestión de Calidad y su Influencia en los Beneficios de las Mypes del Sector Producción - Rubro Panaderías, del AA.HH José Carlos Mariategui del Distrito de Villa María del Triunfo 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Administraciónes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias Contables, Financieras y Administrativases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_ES
thesis.degree.programCarrera profesional de Administración – Semipresenciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES
datauladech.filialLimaes_ES
renati.author.dni42132705
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6594-8650
renati.advisor.dni20002727
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline413016es_ES
renati.jurorSalinas Gamboa, Jose German
renati.jurorZenozain Cordero, Carmen Rosa
renati.jurorEspinoza Otoya, Victor Hugo
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/11236


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess