Show simple item record

dc.contributor.advisorAlvarado Lavado, Haydee Roxana
dc.contributor.authorLau Rojas, Elva Elizabeth
dc.date.accessioned2019-07-05T22:49:08Z
dc.date.available2019-07-05T22:49:08Z
dc.date.issued2019-07-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/11866
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general “Determinar y describir las características de las detracciones del impuesto general a las ventas de las constructoras del Perú y de la empresa Inversiones & Proyectos Delta E.I.R.L. Trujillo, 2017”. En este trabajo se analizó al Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias (SPOT), de las empresas del sector construcción durante el periodo 2017. El sistema de detracciones es un mecanismo administrativo que se encarga de la recaudación de tributos y consiste en la detracción de un porcentaje del importe total a pagar por estas operaciones, las cuales son depositadas en la cuenta de detracciones a nombre del que presta el servicio o vendedor en el Banco de la Nación. La investigación fue de diseño no experimental, descriptivo por que no se ha manipulado la variable de estudio, como muestra se escogió a la empresa Inversiones & proyectos Delta E.I.R.L, obteniéndose los siguientes resultados. Las empresas del Perú enfrentan graves problemas de liquidez debido a la aplicación del sistema de detracciones al no recibir el monto total de la venta del ben o servicio ya que se le detrae un porcentaje para ser depositado en el banco de la nación solo para fines específicos. Respecto a la empresa de estudio, el sistema de detracciones afecta negativamente a la liquidez de la empresa ya que al detraerse una parte del total de sus ventas y/o servicios disminuye al capital de trabajo, teniendo un saldo inmovilizado en el banco de la nación y para disponer de dicho saldo hay que solicitar la liberación de los fondos conllevando a que la administración tributaria fiscalice a la empresa. Finalmente se concluye que el sistema de detracciones afecta negativamente a la empresa y se propone solicitar la liberación de fondos para mejorar su liquidezes_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICAes_ES
dc.subjectImpuestoes_ES
dc.subjectVentases_ES
dc.titleCaracterización de las detracciones del impuesto general de las ventas de las constructoras del Perú: Caso Empresa Inversiones & Proyectos Delta E.I.R.L. Trujillo, 2017.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameContador Públicoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias Contables, Financieras Y Administrativases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineContabilidades_ES
thesis.degree.programCarrera profesional de Contabilidad – Semipresenciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_ES
datauladech.filialTrujilloes_ES
renati.author.dni18139333
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3328-8528
renati.advisor.dni19082943
renati.discipline411026es_ES
renati.jurorUriol Gonzales, Jhimy Franklin
renati.jurorReyes Ponte, Marino Celedonio
renati.jurorAredo Garcia, Marvin Omar
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/11861


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess