Show simple item record

dc.contributor.advisorArevalo Perez, Romel
dc.contributor.authorGonzales Hoyos, Karen Valeria
dc.date.accessioned2021-10-11T16:34:38Z
dc.date.available2021-10-11T16:34:38Z
dc.date.issued2021-10-11
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/23871
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación tiene como objetico general: Determinar las principales características de la auditoria, tributación, finanzas y rentabilidad de las micro y pequeñas nacionales del sector agrario, rubro palma aceitera, del distrito de Neshuya, 2021. La investigación fue del tipo cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental/transversal/retrospectivo, para adquirir la información se utilizó la técnica de encuesta para aplicada a población de 36 y una muestra de 36 microempresas a quienes se aplicó un cuestionario la cual estaba constituida por 36 preguntas aplicándolo a los microempresarios pertenecientes al rubro ya mencionado, dicha información recolectada se convirtió en una data la cual utilizando programas estadísticos en este caso el Excel científico para la tabulación y generar los gráficos necesarios para la presentación de los resultados obtenidos entre ellos tenemos lo siguiente: Respecto a los representantes legales de las micro y pequeñas empresas nacionales: El 43% tiene entre 15 a 20 años, el 29% tiene de 20 a 25 años, el 14% tiene de 25 a 30 años, el 14 % tiene e 30 a 35 años. El 57% son los representantes que pertenecen al sexo masculino, mientras que solo el 43%, son femeninos. El 23% de los representantes de las micro y pequeñas empresas tienen el grado de secundaria completa, el 43% tiene secundaria incompleta, el 20% superior no universitaria completa y el 14% superior no universitario incompleta. Respecto a las micro y pequeñas empresas El 57% de las empresas tienen más de 11 años de ser constituidas, mientras que el 29% viii de 6 a 10 años y solo el 14% de 1 a 5 años. Respecto a la auditoria de las micro y pequeñas empresas. El 43% de los representantes legales afirman tener conocimiento acerca de lo que implica auditoria y un 57% no conoce. El 100% de los representantes legales si desean que a su empresa le practiquen una auditoria. El 89.3% de los representantes legales informaron que acudirían a una persona natural para obtener una auditoria y el 10.7% no recurrían a nadie. El 89.3% de los representantes legales informaron que acudirían a 2 meses, el 10.7% no precisa y el 0% dice en un mes. El 100% de los representantes legales precisan, que sus empresas si mejorarían si aplicaran una auditoria ya que ayudaría a optimizar los procedimientos de gestión y el funcionamiento de la empresa. El 100% de los representantes legales precisan que sus empresas han mejorado en relación a las finanzas ya que le ha ayudado a mejorar en la toma de decisiones, medir el rendimiento de las empresas y evaluar sus posiciones financieras mediante ciertos principios generalmente aceptados. El 100% de los representantes legales menciona que tiene la disposición y voluntad de un tema tan importante y necesario que les permitan tener las herramientas necesarias para mejorar los diferentes aspectos de las empresas. El 100% de los representantes legales menciona que tiene la auditoría en su empresa ha mejorado en relación a la rentabilidad. Respecto a la tributación de las micro y pequeñas empresas. El 84% de los representantes legales afirma que se le ha brindado la atención, orientación y solución ante las diferentes situaciones que se les ha presentado mientras que solo el 16% menciona que aún falta implementar mejoras para la atención a los contribuyentes. ix El 80% de los representantes legales que, si realizan un control meticuloso y permanente que tener toda su documentación al día, mientras que solo el 20% informan que no realizan dicho control ya que cuentan con un personal asignado para ello. El 100% de los representantes legales informan que cuenta con el personal preparado y debidamente capacitado para asumir dichas funciones. El 100% de los representantes legales menciona que la documentación contable y administrativa se encuentra al día, por lo cual no les generan ningún inconveniente en ese aspecto. El 86% de los representantes legales menciona que no tuvieron problemas para presentar sus declaraciones a tiempo ya que cuentan con su personal encargado de cumplir con dichas funciones y el 14% si tuvieron problemas debido a inconvenientes. El 100% de los representantes legales menciona que sus tributos declarados fueron pagados en su oportunidad a la administración tributaria. El 100% de los representantes legales menciona que no cuentan formatos establecidos para el control de límite tributario aceptado como gastos de representación y recreativos. El 100% de los representantes legales menciona que no conocen cuáles son las infracciones y sanciones tributarias que podrían afectar a la empresa ya que para ello cuentan con un personal capacitado para resolver cualquier contratiempo tributario. El 100% de los representantes legales menciona que si se sienten motivados para cumplir con el pago de sus tributos ya que consideran que como ciudadanos tienen el deber de ser contribuyentes responsables con el pago de sus tributos. El 100% de los representantes legales menciona sus empresas pueden mejorar si cuentan con un planeamiento tributario ya x que es herramientas fundamentales se apliquen en pro de las mejoras ayudará a tener un mejor funcionamiento y desempeño. Respecto a las finanzas de las micro y pequeñas empresas: El 100% de los representantes legales menciona si solicitaron crédito. El 84% de los representantes legales menciona que, si recibieron crédito, mientras que el 16% afirman que no por no cumplir con los requisitos necesarios. El 57% de los representantes legales menciona que solicitaron un financiamiento de más de S/10,000.00, el 29% más de S/. 5,000.00 y el 14% afirman que no recibieron crédito por no cumplir con los requisitos necesarios. El 48% de los representantes legales menciona que recibieron más de S/ 10,000.00 en financiamiento, el 22% más de S/ 5,000.00 y el 30% ninguno. El 100% de los representantes legales menciona que solicitaron crédito a las entidades bancarias. El 84% de los representantes legales menciona que recibieron crédito de entidades bancarias, mientras que el 16% afirman que no recibieron crédito por no cumplir con los requisitos necesarios. El 77% de los representantes legales menciona que pagan más del 4% en interés y el 23% no tienen conocimiento de cuanto de interés les cobraron las entidades bancarias por el crédito adquirido. El 84% de los representantes legales menciona que el crédito recibido fue oportuno para su empresa, mientras que el 16 % afirman que no recibieron crédito por no cumplir con los requisitos necesarios. El 74% de los representantes legales menciona que el crédito recibido fue suficiente para poder financiar las actividades de su empresa, mientras que el 26% afirman que no el crédito no fue suficiente para los gastos previstos y algunos empresarios no recibieron crédito por no cumplir con xi los requisitos necesarios. Respecto a la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas: El 100% de los representantes legales menciona que la rentabilidad de su empresa es diferente a la generada en el año pasado. El 100% de los representantes legales menciona que gracias al financiamiento recibido la rentabilidad de su empresa a mejorado. El 71% de los representantes legales menciona que la rentabilidad de su empresa no se ve afectada por el pago de sus tributos, mientras que el 29% afirman que sí. El 100% de los representantes legales menciona que la auditoría mejoraría a la rentabilidad de sus empresas ya que le ayudarían a tener un mejor control de la misma y así tomar decisiones correctas para cumplir con sus objetivos. El 100% de los representantes legales afirmaron que sus empresas mejoraran económicamente con la rentabilidad que ahora tienen.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECHes_ES
dc.subjectAuditoriaes_ES
dc.subjectFinanzases_ES
dc.subjectRentabilidad y Tributaciónes_ES
dc.titleAuditoría, tributación, finanzas y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas nacionales Sector Agrario, rubro Palma Aceitera, del distrito de Neshuya, 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameContador Públicoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias Contables, Financieras y Administrativases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineContabilidades_ES
thesis.degree.programCarrera profesional de Contabilidad – Presenciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_ES
datauladech.filialPucallpaes_ES
renati.author.dni74148461
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0044-1629
renati.advisor.dni00004806
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline411026es_ES
renati.jurorMontoya Torres, Silvia Virginia
renati.jurorVilca Ramirez, Ruselli Fernando
renati.jurorLopez Souza, Jose Luis Alberto
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/23866


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess