Show simple item record

dc.contributor.advisorMendoza Farro, Nathaly Blanca Flor
dc.contributor.authorReyes Bran, Maria del Socorro
dc.date.accessioned2023-02-07T20:56:31Z
dc.date.available2023-02-07T20:56:31Z
dc.date.issued2023-02-07
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/31784
dc.description.abstractLa investigación, tuvo como problemática ¿Existe una relación entre los estilo de vida y factores biosocioculturales del adulto en el Asentamiento Humano los Polvorines_Villa Piura_Veintiséis de Octubre_Piura, 2022?, tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre el estilo de vida y factores biosocioculturales del adulto en el Asentamiento Humano los Polvorines_Villa Piura_Veintiséis de Octubre_Piura, 2022, la metodología es de tipo cuantitativo, el nivel de investigación descriptivo, el diseño es correlacional, para así poder desarrollar los procesos de investigación, se escogió también una muestra que estuvo constituido por 208 adultos, a quienes se les aplicó cuestionario estilo de vida y factores biosocioculturales, haciendo uso de la entrevista, los datos fueron procesados en el programa Microsoft Excel 2019, para su procesamiento, se presentaron los datos en tablas y gráficos, obteniéndose los respectivos resultados y conclusiones: La mayoria tienen estilos de vida no saludable y menos de la mitad tienen un estilo de vida saludable. Concluyéndose que en los estilos de vida y factores biosocioculturales que según los resultados del test estadístico de Chi cuadrado se demostró que si existe relación entre las variables sexo y estado civil, donde no existe relación estadística significativa entre las variables: Grado de instrucción, religión y ocupación del adulto. Por lo que podemos sugerir a los adultos, que un estilo de vida no saludable generar enfermedades como: Diabetes, cardiacas, hipertensión, es por ello que se debe de orientar sobre la importancia de llevar un estilo de vida donde cuidar la alimentación es lo primordial.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectAdultoses_ES
dc.subjectEstilos de vidaes_ES
dc.subjectFactores biosocioculturales.es_ES
dc.titleEstilo de vida y factores biosocioculturales del adulto, en el Asentamiento Humano Los Polvorines_Villa Piura_Veintiséis de Octubre_Piura, 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado (a) en Enfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
datauladech.filialPiuraes_ES
renati.author.dni44008074
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0924-9297es_ES
renati.advisor.dni18089816
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline913016es_ES
renati.jurorRomero Acevedo, Juan Hugo
renati.jurorCotos Alva, Ruth Marisol
renati.jurorCerdan Vargas, Ana
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess