Show simple item record

dc.contributor.advisorSuarez Natividad, Daniel Alain
dc.contributor.authorVillafuerte Huamani, Wilmer Pablo
dc.date.accessioned2024-06-14T16:01:40Z
dc.date.available2024-06-14T16:01:40Z
dc.date.issued2024-06-14
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/36961
dc.description.abstractEn un intento de atenuar los eventos de reabsorción que siguen a la pérdida de dientes se han propuesto diferentes terapias interceptivas, incluyendo protocolos de extracción parcial, extrusión de ortodoncia forzada y la preservación de la cresta alveolar. El uso del póntico ovático, post exodoncia, puede preservar la altura normal del tejido blando, especialmente: las papilas interdentales. El objetivo del presente caso clínico es mostrar la técnica, manejo clínico y evolución del póntico ovático para la preservación del alveolo. Metodología: paciente femenino de 59 años, no presenta antecedentes de importancia para el caso, no es alérgica, diagnóstico edéntulo parcial superior. remanente radicular de Pza. 1,1. Plan de tratamiento exodoncia mínimamente invasiva de Pza. 1,1 y colocación inmediata de póntico Ovático. Resultados: Se ha realizado la exodoncia mínimamente invasiva de la Pza. 1,1 mostrando la técnica, se realiza la colocación de póntico ovático en forma inmediata a la exodoncia, con el objetivo de preservar el alveolo de la zona de exodoncia. Se ejecutó la elaboración de un póntico ovático, que se ha colocado post exodoncia. El manejo clínico fue excelente luego de colocarse el póntico ovático, el alveolo no tuvo reabsorción, se ha preservado las estructuras óseas. Se concluye: la técnica de póntico ovático colocado inmediatamente después de la extracción atenúa efectivamente los cambios dimensionales posteriores a la extracción.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectExodonciaes_ES
dc.subjectPóntico Ováticoes_ES
dc.subjectReabsorciónes_ES
dc.titlePreservación alveolar post exodoncia utilizando póntico - ováticoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameEspecialista en Periodoncia e Implanteses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineOdontología Segunda Especialidad en Periodoncia e Implanteses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni07172341
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8047-0990es_ES
renati.advisor.dni40188352
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.discipline911996es_ES
renati.jurorReyes Vargas, Augusto Enrique
renati.jurorRojas Barrios, Jose Luis
renati.jurorTravezan Moreyra, Miguel Angel
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess