dc.contributor.advisor | Alvarez Silva, Veronica Adela | |
dc.contributor.author | Pezo Grandez, Nayelli Anell | |
dc.date.accessioned | 2025-01-15T16:08:42Z | |
dc.date.available | 2025-01-15T16:08:42Z | |
dc.date.issued | 2025-01-15 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/39224 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación la relación entre comunicación familiar y ansiedad en estudiantes de secundaria de una Institución Pública de Pucallpa, 2024. Se desarrolló con una metodología de nivel correlacional, de tipo observacional, y con diseño no experimental, transversal. El universo lo constituyeron los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Comercio N° 64, que cumplan con los criterios de inclusión. La técnica utilizada para evaluar ambas variables fue la técnica psicométrica, que consiste en lo que se declara en la ficha técnica de los instrumentos. Los instrumentos de recolección fueron la Escala de Comunicación Familiar (FCS) de Olson et al. y la Escala de Auto Evaluación de Ansiedad (EAA) de Zung. Los resultados muestran que, la comunicación familiar es de nivel medio, que prevalece una ansiedad de nivel bajo en los estudiantes y que, no existe relación entre comunicación familiar y ansiedad en estudiantes de secundaria, lo cual podría deberse a que, aún con las limitaciones de la comunicación con sus padres y familiares, los estudiantes confían en ellos y les confían sus problemas, con lo que se sienten seguros y tranquilos. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Ansiedad | es_ES |
dc.subject | Comunicación | es_ES |
dc.subject | Familia | es_ES |
dc.subject | Relación | es_ES |
dc.title | Comunicación familiar y ansiedad en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Pucallpa, 2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_ES |
datauladech.filial | Ayacucho | es_ES |
renati.author.dni | 73707102 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2405-0523 | es_ES |
renati.advisor.dni | 80396585 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 313016 | es_ES |
renati.juror | Morales Lopez, Luis Hesneide | |
renati.juror | Alvarado Garcia, Paul Alan Arkin | |
renati.juror | Valle Rios, Sergio Enrique | |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |