dc.contributor.advisor | Alvarez Silva, Veronica Adela | |
dc.contributor.author | Salvatierra Prado, Noelia Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2025-01-15T18:21:57Z | |
dc.date.available | 2025-01-15T18:21:57Z | |
dc.date.issued | 2025-01-15 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/39234 | |
dc.description.abstract | La autoestima en los adolescentes son asuntos de gran importancia que se dan desde los pensamientos y sentimientos que uno tiene hacia su misma persona, también suman experiencia que uno ha tenido, esto implica la seguridad y el autoconcepto de uno mismo que afecta la falta de interacción social en los adolescentes, por ello este problema afecta el bienestar psicológico ; de este modo, se sostuvo determinar la relación entre la autoestima y bienestar psicológico en estudiantes de secundaria, Ayacucho, 2023. Este estudio fue de tipo cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental, la muestra estuvo conformada por 70 estudiantes, para ello se utilizó los instrumentos de autoestima de Rosenberg de Morris y la escala de BIEPS - J. Los resultados que se obtuvieron mediante el estadístico Chi- Cuadrado es p valor .303>0.050 que está muy por encima del nivel de significancia, lo que hizo aceptar H1 y determino que no existe relación entre ambas variables. Los resultados que se obtuvieron dónde que el 42.9% de los estudiantes presentan una autoestima media y mientras tanto el 50% de los estudiantes presenta un nivel de bienestar psicológico de nivel alto. Por lo tanto, se concluye que no existe relación entre autoestima y bienestar psicológico, ya que ambas variables son independientes. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Autoestima | es_ES |
dc.subject | Bienestar Psicológico | es_ES |
dc.subject | Estudiantes | es_ES |
dc.title | Relación entre autoestima y bienestar psicológico en estudiantes de secundaria, Ayacucho, 2023 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_ES |
datauladech.filial | Ayacucho | es_ES |
renati.author.dni | 70211768 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2405-0523 | es_ES |
renati.advisor.dni | 80396585 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 313016 | es_ES |
renati.juror | Morales Lopez, Luis Hesneide | |
renati.juror | Alvarado Garcia, Paul Alan Arkin | |
renati.juror | Valle Rios, Sergio Enrique | |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |