Show simple item record

dc.contributor.advisorChavez Alayo, Juan Antonio
dc.contributor.authorAlvarez Silva, Mary Sabeth
dc.date.accessioned2018-06-28T00:44:00Z
dc.date.available2018-06-28T00:44:00Z
dc.date.issued2018-06-28
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/3993
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo general, Determinar y describir la incidencia del Régimen de Percepciones en la liquidez de la micro y pequeña empresa de calzado por catálogo “Empresa Servicios Generales Multicenter.net” E.I.R.L. - Chimbote, 2016. La investigación fue no experimental, descriptiva y bibliográfica. Y se obtuvo que: 1. Los resultados reflejan que las percepciones del IGV afectan la liquidez de las empresas que pertenecen a las MYPES, ya que se ven obligadas a recurrir financiamiento para cubrir sus obligaciones a corto plazo, según los autores mencionados. 2. De las 15 preguntas realizadas, respondieron al 100% lo siguiente: Necesidad de capacitación, las percepciones afectan la operatividad de la empresa, que es inconstitucional, recurre a financiamientos. 3. En el análisis de la liquidez absoluta nos demuestra que la liquidez es deficiente y no puede cubrir con las obligaciones a corto plazo ya que por cada sol de deuda se contaba con S/. 0,31 soles. 4. El Régimen de Percepciones es inconstitucional pero si es la Ley 28053 por autorizar a la SUNAT efectuar la designación de agentes de percepción violando el Principio de Reserva de Ley y la capacidad contributiva. Respecto al capital de trabajo, la empresa muestra un capital de trabajo positivo o suficiente, Respecto al financiamiento: la empresa no cuenta con la liquidez necesaria para cumplir con sus obligaciones con los proveedores, recurriendo a préstamos financieros con altas tasas de interés. La conclusión Se pudo identificar y describir la incidencia del Régimen de Percepciones en la no liberación de los fondos y la forma como afecta la liquidez a través de encuestas y herramientas de análisis financiero.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICAes_ES
dc.subjectLiquidezes_ES
dc.subjectRégimen de Percepcioneses_ES
dc.titleRégimen de percepciones y su incidencia en la liquidez de las micro y pequeñas empresas de calzado por catálogo, caso: “Servicios Generales Multicenter Net E.I.R.L”, Chimbote, 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Contabilidad con mención en Tributaciónes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias Contables, Financieras y Administrativases_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.disciplineMaestría en Contabilidad con Mención en Tributaciónes_ES
thesis.degree.programMaestría en Contabilidad con mención en Tributación – Presencial
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_ES
datauladech.filialSede Central
renati.author.dni42841342
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2019-4282
renati.advisor.dni17865891
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.discipline411087es_ES
renati.jurorTorres Garcia, Luis Alberto
renati.jurorRodriguez Vigo, Mirian Noemi
renati.jurorSoto Medina, Mario Wilmar
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/3988


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess