El financiamiento y su incidencia en la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del Perú, Caso: Corpoelec Contratistas Generales S.A.C. - Ayacucho, 2024
Abstract
El financiamiento proporciona los recursos necesarios que permiten a las micro y pequeñas
empresas desarrollar sus operaciones, impulsar su crecimiento y fortalecer su rentabilidad,
siempre que su gestión sea adecuada. El presente estudio tuvo como objetivo general
determinar la incidencia del financiamiento en la rentabilidad de las micro y pequeñas
empresas del Perú, caso: CORPOELEC Contratistas Generales S.A.C., Ayacucho, 2024. La
metodología empleada fue de enfoque cualitativo, de nivel descriptivo, de diseño no
experimental, tipo bibliográfico y de caso; aplicando la técnica de revisión documental y la
entrevista, y como instrumentos la ficha bibliográfica y el cuestionario, el cual fue aplicado
al gerente de la empresa. Como resultados, se evidenció que en general las micro y pequeñas
empresas enfrentan dificultades de acceso a financiamiento formal, altos costos financieros,
inadecuados plazos de pago y deficiente gestión del uso del financiamiento, lo que afecta
negativamente su rentabilidad. Respecto a la empresa en estudio, se identificó que presenta
limitaciones graves en el acceso y uso de fuentes de financiamiento, alta dependencia de
recursos propios y gestión financiera poco estratégica, lo que debilita su rentabilidad
económica y financiera. Se concluye que, tanto en las micro y pequeñas empresas en general
como en la empresa CORPOELEC, el financiamiento, mal gestionado o limitado, incide
negativamente en su rentabilidad, por ello, se recomienda fortalecer el acceso a fuentes de
financiamiento formal y optimizar la gestión del capital financiero para mejorar la
rentabilidad y asegurar la sostenibilidad económica a largo plazo.