Show simple item record

dc.contributor.advisorQuiroz Calderon, Milagro Baldemar
dc.contributor.authorCuivin Lopez, Ingrid Esthefany
dc.date.accessioned2025-06-25T00:11:52Z
dc.date.available2025-06-25T00:11:52Z
dc.date.issued2025-06-24
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/40452
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar las características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del Perú, Caso: Negocios Generales Liviapoma E.I.R.L. – Piura, 2024. La investigación fue de diseño no experimental-descriptivo-documental y de caso. Para el recojo de la información se utilizó la técnica de la entrevista a profundidad y como instrumento un cuestionario de preguntas cerradas y abiertas pertinentes. Hallando los siguientes resultados: el financiamiento es una herramienta esencial para el funcionamiento y proyección de las micro y pequeñas empresas, permitiéndoles sostener sus operaciones, invertir en activos y mantenerse competitivas. La empresa presenta una clara dependencia de la fuente de financiamiento externa, al no combinar recursos propios con otros mecanismos, lo que evidencia una limitada autonomía financiera y una alta exposición a terceros. La empresa como el sector priorizan el capital de trabajo, pero mientras las MYPES diversifican parte de sus recursos hacia activos fijos, la empresa mantiene un enfoque conservador centrado en la operatividad. Estos hallazgos destacan la importancia de diversificar fuentes y tipos de financiamiento, evaluar continuamente las condiciones crediticias y emplear los recursos de manera estratégica para impulsar el crecimiento sostenible. La empresa debe implementar evaluaciones periódicas, tanto internas como externas, orientadas a analizar su capacidad real de endeudamiento antes de asumir nuevos compromisos financieros. Esta práctica permitirá tomar decisiones más responsables y evitar el acceso a préstamos innecesarios que puedan poner en riesgo su estabilidad económica.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectControl Internoes_ES
dc.subjectMicro y Pequeñas Empresases_ES
dc.titleCaracterización del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del Perú, Caso: Negocios Generales Liviapoma E.I.R.L. - Piura, 2024es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameContador Públicoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineContabilidades_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_ES
datauladech.filialPiuraes_ES
renati.author.dni74490153
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2286-4606es_ES
renati.advisor.dni17975995
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline411026es_ES
renati.jurorTorres Garcia, Luis Alberto
renati.jurorGonzales Renteria, Yuri Gagarin
renati.jurorVasquez Pacheco, Fernando
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/closedAccess