Evaluación del muro de enrocado para mejorar la defensa ribereña del margen izquierdo entre las progresivas 0+000 Km hasta 0+500 Km del Río Tarma, distrito de San Ramón, provincia de Chanchamayo, departamento de Junín – 2025
Abstract
La presente investigación abordó el problema del deterioro del muro de enrocado utilizado como defensa ribereña en la margen izquierda del río Tarma, entre las progresivas 0+000 y
0+500, en el distrito de San Ramón, provincia de Chanchamayo. El objetivo general fue evaluar la eficacia de dicha estructura como sistema de protección frente a fenómenos hidrológicos. Se aplicó una metodología descriptiva y aplicada que incluyó trabajo de campo para la identificación de zonas vulnerables, análisis técnico y estructural de los muros, así como el diseño de propuestas de mejora basadas en las condiciones observadas. Los resultados evidenciaron la existencia de múltiples zonas con erosión, desplazamiento de piedras, fisuras, asentamientos diferenciales y deterioro progresivo de las mallas metálicas, afectando la estabilidad y funcionalidad del muro. Asimismo, se identificaron deficiencias en la cimentación, drenaje insuficiente y corrosión, lo que comprometió la capacidad portante y aumentó el riesgo de falla estructural. Las propuestas de mejora incluyeron realineación de enrocado, reforzamiento estructural, instalación de sistemas de drenaje y estabilización de taludes mediante técnicas de bioingeniería. Se concluyó que el muro de enrocado presentaba una eficacia parcial y requería intervenciones estructurales y mantenimiento continuo para garantizar su durabilidad y desempeño como defensa ribereña efectiva.