Relación entre la prevalencia de maloclusión dental y hábitos de succión no nutritivos en niños de 3 a 5 años de la I. E.P. "San José", distrito de Chimbote, provincia del Santa, año 2025
Abstract
Objetivo: Determinar la relación entre la prevalencia de maloclusión dental y hábitos
de succión no nutritivos en niños de 3 a 5 años de la I.E.P “San José”, distrito de
Chimbote, provincia del Santa, año 2025. Metodología: La investigación fue de tipo
cuantitativo, prospectivo y observacional; de nivel relacional y diseño no
experimental- correlacional. Con una muestra de 56 niños de la I.E.P. “San Jose”
Resultados: Se evidencia que el 33,9(19)% de los niños presentan una prevalencia de
maloclusión clase II y si tienen hábitos de succión no nutritivas, el 30,4% (17) clase
III y si tienen hábitos de succión, el 7,1% (4) clase I y si tienen hábitos de succión. Se
encontró significancia estadística (p=0,006< 0,05) entre la prevalencia de maloclusión
y hábitos de succión no nutritivos, lo que se interpreta que ambas variables de
relacionan. Se contrasta la hipótesis alterna; y según los tipos de hábitos el hábito que
más prevaleció fue el hábito de succión del chupón con un 41,1% (23), seguido del
hábito de succión digital con un 33,9% (19) y finalmente el hábito de succión de
objetos con un 25,0% (14) Conclusión: Se concluyó que existe relación entre la
prevalencia de maloclusión dental y hábitos de succión no nutritivos en niños de 3 a 5
años de la I.E.P “San José”, distrito de Chimbote, provincia del Santa, año 2025.