Show simple item record

dc.contributor.advisorHonores Solano, Tammy Margarita
dc.contributor.authorSalazar Narvaez, Alexander Herber
dc.date.accessioned2025-06-30T18:24:31Z
dc.date.available2025-06-30T18:24:31Z
dc.date.issued2025-06-30
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/40528
dc.description.abstractEl Objetivo de la investigación fue determinar la relación entre alimentos cariogénicos y caries dental en niños entre 6 y 12 años, del barrio Ticapampa, distrito de Cajabamba, Cajamarca, año 2023. Metodología: El estudio fue de tipo cuantitativo, observacional, transversal, prospectivo, analítico, diseño no experimental y nivel correlacional. La población estuvo conformada por 292 menores de edad y la muestra fue de 168 menores de edad de entre 6 y 12 años. Para la variable alimentos cariogénicos se utilizó la técnica de la encuesta y su instrumento un cuestionario, para la variable caries dental se utilizó la técnica de la observación y su instrumento fue el índice ceod. Resultados: Con una significancia del 99%, existe una correlación negativa muy débil entre la alimentación cariogénica y caries dental (r =-0,106077778) y (P= -0.053038889). Lo cual demuestra que los alimentos cariogénicos influyen de manera inversa con la caries dental. El tipo de alimentación cariogénica fue moderada 71,43 % (120), buena 23,81 % (40), mala 3,57 % (6), 1,19 % (2) eficiente y deficiente 0 % (0). El índice de caries CEOD/CPOD, fue moderado 43,46 % (73), alto 35,12 % (59), muy alto 13,69 % (23), bajo 7,74 % (13) y muy bajo 0 % (0). Conclusión: Los alimentos cariogénicos y caries dental, tiene una correlación negativa muy débil, influyen de manera inversa en la caries dental en la población estudiada, la mayoría presentaron alimentación moderada y mayoritariamente presentaron un índice moderado de caries.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectAlimentoses_ES
dc.subjectCaries Dentales_ES
dc.subjectPersonases_ES
dc.titleRelación entre consumo de alimentos cariogénicos y caries dental en niños entre 6 y 12 años, del barrio Ticapampa, distrito de Cajabamba, Cajamarca, año 2023es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
datauladech.filialTrujilloes_ES
renati.author.dni46526598
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0723-3491es_ES
renati.advisor.dni18133905
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911026es_ES
renati.jurorAngeles Garcia, Karen Milena
renati.jurorVasquez Corales, Edison
renati.jurorSuarez Natividad, Daniel Alain
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess