Caracterízación de la violencia física familiar y el feminicidio; desde la perspectiva de los abogados de la defensa pública sede La Esperanza - Trujillo. 2025
Abstract
El objetivo en la presente investigación es: Determinar la Caracterización de la Violencia
Física Familiar y el Feminicidio; Desde La Perspectiva De Los Abogados De La Defensa
Pública Sede La Esperanza - Trujillo. 2025 es de un nivel descriptivo; de tipo cuantitativo; no
experimental y transversal; la fuente de recolección de la información está: Conformada por
profesionales de la defensa pública de la sede La Esperanza, conocedores de la materia, los
cuales son abogados y están habilitados, así como de haber participado en algún proceso
relacionado al tema de investigación. la técnica aplicada fue: la encuesta; el instrumento es un:
cuestionario. Los resultados revelan que: se determinó las características de la violencia física
familiar y el feminicidio; desde la perspectiva de los abogados de la defensa pública sede la
esperanza - Trujillo. 2025. Los resultados obtenidos de la tabla de valoración de la
información evidencian un resultado de acuerdo a la muestra de la tabla 1 las preguntas
planteadas en el cuestionario tratan de determinar la unanimidad en las respuestas evidencia
que, dentro de la población estudiada, lanzar objetos a una mujer es percibido y reconocido sin
ambigüedades como una conducta violenta y agresiva, que mediante la última pregunta
planteada tratan de establecer una relación entre aquellas acciones violentas con el feminicidio
datos que, al ser comparados con lo encontrado por Rojas Mamani, F. Y., & López Medina, J.
L. (2024). Moquegua Perú, que se estudió la “Agresión contra la mujer y feminicidio según la
percepción de operadores en la región Moquegua 2023”. Se determinó que hay concordancia
positiva entre agresión contra de la mujer y el feminicidio según la percepción de los
operadores del derecho en la región Moquegua 2023, se concluye que: al identificar las
manifestaciones de violencia familiar en el Distrito Judicial del Callao, se determinó que es
alta, y se dan los cuatro casos de violencia: Física, Psicológica, y Sexual.