Bienestar psicológico y autoestima en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública Pucallpa,2025
Abstract
El presente estudio tuvo como propósito determinar la relación entre el bienestar psicológico y la autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa de la ciudad de Pucallpa en el año 2025. El procedimiento metódico fue de tipo cuantitativo, nivel correlacional y de diseño no experimental con alcance transversal. La muestra estuvo conformada por 138 estudiantes. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta y los instrumentos aplicados fueron: la escala de bienestar psicológico de Carol Ryff y la escala de autoestima de Rosemberg. De acuerdo a los hallazgos obtenidos desde un punto de vista descriptivo, se puede evidenciar que el 44.9% de participantes tienen nivel medio de bienestar psicológico, y el 45.7% presenta una autoestima de nivel media, por otro lado, el hallazgo inferencial señala que ambas variables se correlacionan p<0.05, siendo una correlación de tipo positiva y de fuerza alta Rho= ,726**. Por lo tanto, se concluye que existe relación estadísticamente significativa entre el bienestar psicológico y autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de la ciudad de Pucallpa en el año 2025.