El financiamiento y su incidencia en la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicio del Perú, caso: Inversiones Consultores y Constructores Anbat A & B S.R.L - Ayacucho, 2024
Abstract
La importancia del financiamiento en las micro y pequeñas empresas se evidencia en la
capacidad para proporcionar el desarrollo y crecimiento incidiendo de tal manera en la
mejora de la rentabilidad ya que los ingresos se reflejan en la utilidad. Poe ello la
investigación tuvo como objetivo general: describir la incidencia del financiamiento en la
rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicio del Perú, caso:
INVERSIONES CONSULTORES Y CONSTRUCTORES ANBAT A & B S.R.L -
AYACUCHO, 2024. La metodología empleada fue cualitativa, de diseño no experimental y
bibliográfica. A partir del análisis de las preguntas aplicadas, se obtuvieron los siguientes
resultados: que la empresa recurrió tanto a fuentes de financiamiento internas y externas,
dado que las inversiones realizadas requieren de préstamos. Para ello, utilizó el sistema
financiero bancario y no bancario, accediendo a financiamiento a corto y largo plazo con
tasas de interés razonables. Los recursos obtenidos fueron destinados al capital de trabajo y
a activos fijos. Se concluyo que el financiamiento tuvo una incidencia positiva en la
rentabilidad de la empresa, permitiéndole reinvertir utilidades netas, se confirma esta
tendencia, evidenciando que el financiamiento incide en la rentabilidad y en la reinversión
de sus ganancias. A nivel nacional, los estudios realizados demuestran que las empresas
suelen recurrir al financiamiento interno y externo, accediendo a sistemas financieros
bancarios y no bancarios, asumiendo compromisos a corto y largo plazo con tasas de interés
razonables. Estos recursos se utilizan principalmente en capital de trabajo y en adquisición
de activos fijos.