Conocimientos y actitudes sobre prevención del embarazo adolescente en el AA.HH. Micaela Bastidas, Huaral - 2025
Abstract
Actualmente la prevención del embarazo adolescente tiene importancia significativa porque
está orientada a minimizar los riesgos y consecuencias de un posible embarazo a temprana
edad debido a que aún no están preparados tanto física, psicológica y socialmente para
asumir las responsabilidades que amerita una maternidad y paternidad precoz. El objetivo
principal de esta investigación fue: Determinar los conocimientos y actitudes sobre
prevención del embarazo adolescente en el AA.HH. Micaela Bastidas, Huaral – 2025. La
investigación corresponde a la metodología de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño
no experimental, transversal. La muestra la representaron la totalidad de la población que
corresponde a 89 adolescentes a quienes se aplicó un instrumento de recolección de datos
utilizando la técnica de la encuesta. Los resultados reportaron que 65,2% de los encuestados
no conocen en forma global sobre prevención del embarazo precoz y en cuanto a las
dimensiones se obtuvo que el 61,8% de la muestra desconocen sobre fisiología reproductiva
y sexualidad, al igual la dimensión causas y consecuencias del embarazo adolescente arrojo
desconocimiento en el 57,3% de adolescentes y el 56,2% sobre métodos anticonceptivos,
En cuanto a las actitudes en el 55,1% fueron desfavorables; con relación a sus dimensiones
el 52,8% poseen actitudes desfavorables referente a la dimensión sexualidad responsable y
segura, mientras que el 50,6% mostraron actitudes favorables en la dimensión información
sobre sexualidad. Se concluye que los adolescentes no conocen y tienen actitudes