Show simple item record

dc.contributor.advisorRomero Acevedo, Juan Hugo
dc.contributor.authorRincon Quito, Patricia Fernanda
dc.date.accessioned2025-07-11T00:38:11Z
dc.date.available2025-07-11T00:38:11Z
dc.date.issued2025-07-10
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/40850
dc.description.abstractIntroducción: Los estilos de vida son un conjunto de actitudes y comportamientos que adoptan y desarrollan las personas de forma individual o colectiva para satisfacer sus necesidades como seres humanos y alcanzar su desarrollo personal. Objetivo general: Determinar la relación entre los estilos de vida y estado nutricional de los adolescentes de la Institución Educativa “Pedro Pablo Atusparia, Huaraz, 2024. Metodología: Investigación de tipo cuantitativo, descriptivo, con diseño correlacional, de doble casilla. La muestra estuvo constituida por 102 adolescentes del segundo año de secundaria, a quienes se les aplicó los instrumentos: Escala de estilos de vida con una fiabilidad del 0,89 y las tablas de valoración nutricional de los adolescentes según el MINSA. Los datos obtenidos de acuerdo a los instrumentos fueron procesados en una base de datos de Microsoft Excel para luego ser exportados a una base de datos en el software SPSSv.25.0, para su respectivo procesamiento. Se presentó los datos en tablas simples de frecuencia, luego se elaboraron las figuras con porcentajes para su respectivo análisis. Resultados: El 83,3% tienen estilos de vida no saludable y 16,7% con estilo de vida saludable. Mientras que en el estado nutricional indica que un 85,3% de normalidad en los adolescentes, seguido de un 13,7% con sobrepeso y un 1% con obesidad. Conclusión: Según la prueba chi2 con una significancia de P= 0,435 > 0.05, no existe relación estadísticamente significativa entre las variables estilo de vida y nutrición, con ella se rechaza la hipótesis alterna y se acepta la hipótesis nula.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectAdolescenteses_ES
dc.subjectEstado Nutricionales_ES
dc.subjectEstilo de Vidaes_ES
dc.titleEstilos de vida y estado nutricional de los adolescentes de la Institución Educativa "Pedro Pablo Atusparia", Huaraz, 2024es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado (a) en Enfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni72848514
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1940-0365es_ES
renati.advisor.dni31674413
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline913016es_ES
renati.jurorReyna Marquez, Elena Esther
renati.jurorVilchez Reyes, Maria Adriana
renati.jurorCantuarias Noriega, Nelida
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess