Estilo de vida y factores biosocioculturales en adultos de un centro poblado del distrito Huancaspata, Libertad, 2025
Abstract
En la presente investigación tiene como objetivo general: Describir el estilo de vida y los
factores biosocioculturales en los adultos de un centro poblado del distrito Huancaspata,
Libertad, 2025. De tipo cuantitativo y diseño no experimental. Con la muestra de 196
adultos, a quienes se les aplicó dos instrumentos: escala de estilo de vida y el cuestionario
de factores biosocioculturales, mediante entrevista. Los datos fueron exportados a una
base de datos de software SPS Statistics versión 24.0, llegando a obtener los siguientes
resultados. el 56%(100) tienen un estilo de vida no saludable, en cuanto a los factores
biosocioculturales en la edad el 50,5 %(99), el 59, 2%(116) son de sexo femenino, son
adultos maduros, el 51,0%(100) pertenece a la religión evangélica, el 70% (148) tienen
grado de instrucción de secundaria completa, el 62%(122) son conviviente , el 40%(80)
son agricultores y el 61,2%(120) tiene un ingreso económico de 500 a 1025 soles,
concluyendo que menos de la mitad en los adultos tienen una ocupación que es la
agricultura, más de la mitad son adultos maduros (30 a 59 años), sexo femenino, profesan
la religión evangélica y son convivientes; un ingreso económico menor de 1025 soles y
son empleados, la mayoría tiene grado de instrucción secundaria completa