Bienestar psicológico y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública, Ayacucho 2025
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre bienestar
psicológico y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de una institución
educativa pública, Ayacucho 2025. Fue de nivel correlacional, del tipo cuantitativo y de
diseño no experimental, transversal. La población estuvo constituida por todas las
estudiantes de una institución educativa pública y la muestra fue de 138 estudiantes que
se determinó mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple con la ayuda del
programa estadístico GPOWER 3.1. Los instrumentos utilizados fueron: Escala de
bienestar psicológico para jóvenes (BIEPS– J) y la Lista de chequeo de habilidades
sociales de Goldstein. En cuanto a los resultados, se obtuvo como resultado una
correlación significativa en el nivel 0,01 entre bienestar psicológico y habilidades
sociales, con un coeficiente de Spearman de .222 y una significancia (bilateral) de .009,
respecto a sus objetivos específicos, se halló de igual manera correlaciones
significativas con niveles de 0,01 y 0,05, concluyendo que si existe relación entre el
bienestar psicológico y habilidades sociales, así como también se halla relación en sus
resultados específicos.