Estilo de vida y factores biosocioculturales en mujeres adultas del Asentamiento Humano Lomas del Sur_Nuevo Chimbote, 2025
Abstract
Objetivo general: Describir el estilo de vida y los factores biosocioculturales en mujeres
adultas del asentamiento humano Lomas del Sur, en Nuevo Chimbote, 2025. Metodología
es de tipo cuantitativo y de nivel descriptivo, con diseño no experimental, y una muestra de
120 mujeres adultas, a quienes se les aplicó el cuestionario determinante de la salud mediante
entrevista. Los datos fueron procesados utilizando el software SPSS Statistics, versión 24.0,
obteniéndose los siguientes resultados: El 63 % (75) de las participantes presentaron un estilo
de vida no saludable. Respecto a los factores biosocioculturales, el 58,4 % (70) eran adultas
maduras, el 66,8 % (80) profesaban la religión católica, el 67 % (80) contaban con secundaria
completa, el 58 % (70) eran convivientes, el 50 % (60) se desempeñaban como empleadas y
el 50 % (60) tenían un ingreso económico entre 500 y 1,025 soles. Se concluyó que más de
la mitad de las mujeres adultas presentan un estilo de vida no saludable, y en relación con
los factores biosocioculturales, más de la mitad tenían entre 30 y 59 años, profesaban la
religión católica, vivían en condición de convivencia, habían completado la educación
secundaria, trabajaban como empleadas y percibían ingresos económicos bajos.