El control interno y su incidencia en la gestión financiera de la microempresa del sector comercio ROESPLAST S.A.C. - distrito de Pueblo Libre, Lima 2025
Abstract
El control interno es un pilar fundamental para asegurar la eficiencia operativa,
financiera, contable, administrativa y económica de una empresa, promoviendo su
estabilidad a largo plazo. Como objetivo general describir la incidencia del control
interno en la gestión financiera de las micro empresas del sector comercio del Perú:
Caso ROESPLAST S.A.C. – Distrito de Pueblo Libre, Lima 2025. La metodología
empleada fue un enfoque cualitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental. Como
técnicas la revisión bibliográfica y entrevistas al gerente general de la empresa. Los
resultados evidencian que la empresa presenta debilidades en su sistema de control
interno, lo cual impacta de manera adversa su gestión financiera. Se evidencio ausencia
de elementos fundamentales de control interno en la organización evaluada, falta de
políticas documentadas, evaluaciones de riesgos, actividades de supervisión y
mecanismos de comunicación sólidos, se detectó que practica capacitaciones en cuanto
al ambiente de control, pero no lo suficiente, así mismo la empresa carece de una gestión
financiera estructurada y estratégica, falta de presupuestario formal, planeación
financiera, supervisión y control de la información financiera, lo que expone a la
organización a riesgos de ineficiencia, falta de liquidez, errores contables y mala toma
de decisiones. Es necesario diseñar e implementar un sistema integral de control interno
adaptado al perfil de la microempresa, establecer procesos claros de planeación,
dirección y control financiero para fortalecer la gestión económica y mejorar la
capacidad de la empresa para alcanzar sus objetivos de crecimiento y sostenibilidad.