Caracterización del control interno de las micro y pequeñas empresas del Perú, Caso: Ferretería e Inversiones El Km 6 E.I.R.L. – Callería, 2024
Abstract
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general Determinar las
características del control interno de las micro y pequeñas empresas del Perú, caso: Ferretería
e Inversiones El Km 6 E.I.R.L. – Callería, 2024. La investigación fue de diseño no
experimental-descriptivo-documental y de caso. Para el recojo de la información se utilizó
la técnica de la entrevista a profundidad y como instrumento un cuestionario de preguntas
cerradas y abiertas pertinentes. Como resultado, se obtuvieron diversos hallazgos, las micro
y pequeñas empresas en el Perú enfrentan serias limitaciones en la implementación efectiva
de los componentes del control interno, lo cual impacta negativamente en su eficiencia
operativa, sostenibilidad y toma de decisiones estratégicas. Se ha evidenciado que la
ausencia de un Manual de Organización y Funciones (MOF) y un código de ética limita la
correcta segregación de funciones y la consolidación de una cultura organizacional sólida.
que la empresa Ferretería e Inversiones el KM 6 E.I.R.L. presenta deficiencias importantes
en la implementación de los componentes del control interno, lo cual afecta directamente su
operatividad, eficiencia y sostenibilidad. El contexto general de las micro y pequeñas
empresas del Perú, se concluye que existe una coincidencia significativa en las principales
debilidades vinculadas a la implementación del control interno. La implementación de un
sistema de control interno integral, flexible y adaptado a la realidad de las microempresas es
indispensable para mejorar la gestión, reducir riesgos y garantizar la sostenibilidad a largo
plazo.