La acción civil por contaminación acústica como garantía del derecho de las personas al medio ambiente saludable, Distrito de Nuevo Chimbote, 2024
Abstract
La investigación: La acción civil por contaminación acústica como garantía del derecho de las personas al medio ambiente saludable, distrito de Nuevo Chimbote, 2024, derivada de la línea de investigación de derecho ambiental, tuvo como problema: ¿De qué manera mediante la acción civil se puede prevenir y reducir la contaminación acústica en el Distrito de Nuevo Chimbote, 2024?, el objetivo fue: Analizar de qué manera la acción civil puede prevenir y reducir la contaminación acústica en el Distrito de Nuevo Chimbote, 2024; la metodología fue de enfoque cualitativo, nivel explicativo, tipo aplicada y diseño no experimental, los datos recolectados fueron de documentos, el instrumento fue una ficha de análisis documental. Los resultados fueron: 1) Las acciones civiles a implementarse son: Concientización Pública, Peticiones y Denuncias, Organización Comunitaria, etc. 2) riesgos de contaminación acústica: Deterioro de la Salud, Disminución de la Calidad de Vida, Pérdida de Valor Inmobiliario. 3) lineamientos de la contaminación acústica son: Normativa y Regulaciones y Fiscalización y Control. La conclusión general fue: La acción civil como mecanismo legal y en conjunto con otras medidas de control y prevención, puede prevenir y reducir la contaminación acústica. Como recomendación general: Incentivar que ante un caso de contaminación acústicas las personas accionen mediante la denuncia o queja correspondiente.