Estilo de vida como determinante de la salud del adulto mayor de un centro poblado, Huaraz, 2025
Abstract
El presente estudio tiene como objetivo general establecer el estilo de vida como
determinante de la salud del adulto mayor del Centro Poblado Toclla, Huaraz. Su
metodología fue de tipo cuantitativo, de corte transversal, nivel descriptivo, diseño no
experimental de una sola casilla; con una población muestral de 82 adultos mayores, a
quiénes se le aplicó el instrumento de Escala de estilo de vida por medio de la técnica de
encuesta y observación. Los resultados reportan lo siguiente: el 61% de los adultos mayores
tienen un estilo de vida no saludable, el 57% tiene una alimentación no saludable, el 74%
lleva una actividad y ejercicio inadecuada, el 76% tiene manejo del estrés inadecuado, el 63%
no es responsable en su salud, el 79% tiene apoyo interpersonal adecuado, el 73% tiene una
adecuada autorrealización. Llegando a la conclusión que más de la mitad de los adultos
mayores de esta población tiene un estilo de vida no saludable, ello se evidencia en que más
de la mitad tiene alimentación no saludable, en cuanto a la actividad y ejercicio, manejo del
estrés, la mayoría de ellos es inadecuado, más de la mitad no es responsable en su salud, la
mayoría tiene apoyo interpersonal adecuado y la mayoría tiene una adecuada
autorrealización.